
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El martes se vuelven en el ámbito paritario y AMProS espera que el Gobierno de Mendoza acerque una propuesta cercana a las necesidades de los profesionales de salud.
Economía10/04/2024La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, informa que rechazó la oferta de incremento salarial propuesta por el Gobierno que tenía dos alternativas, una para los meses de abril (11%), mayo (11%) y junio (11%) y otra con un10% para cada uno de esos meses con tres bonos en negro, no remunerativos de 35 mil, 25 mil y 15 mil pesos.
Una vez finalizada la reunión, el Gobierno informó que habrá otro encuentro paritario el próximo martes 16 a las 16 horas en la Subsecretaría de Trabajo, donde se espera que la oferta salarial sea mejorada y se adecúe a los feroces aumentos que han tenido los productos y servicios básicos de los ciudadanos.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró una vez concluida la reunión de Comisión Negociadora: “La oferta salarial fue rechazada porque vuelven a traer bonos en negro y base de cálculo a diciembre del año pasado, que fue justamente una condición que pusimos todos los gremios de Mendoza, ya que esto es lo que ha provocado la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.
Respecto del próximo encuentro paritario, Iturbe agregó: “Vamos a tener una nueva reunión el día martes próximo y ahí esperamos que el Ejecutivo acerque una propuesta acorde a las necesidades de los profesionales de la salud pública y que excluyan un punto muy grave que han colocado hoy en el acta que dice que en caso de que aceptemos la oferta salarial, nos tenemos que comprometer a no realizar mediadas de acción directa. La verdad que esto es absolutamente inconstitucional, el gremio no puede comprometerse a negar un derecho constitucional de los trabajadores y jamás firmaríamos un acuerdo con este tipo de condiciones”.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.