
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Derrotó a Alvarado en Mar del Plata 1 a 0, jugará el jueves por Copa Argentina y el lunes siguiente por el campeonato.
Deportes13/04/2024El árbitro Viñas había indicado 7 minutos de adicional ganando Maipú 1 a 0, faltaban algo más de 2 minutos, cuando el joven futbolista de Alvarado, Santiago González, cayó pesadamente al césped, sufría mareos y no se recuperaba, en una camilla lo sacaron en una ambulancia. Se vio al DT local Mauricio Giganti charlando con el árbitro y con su colega de Maipú, Juan Manuel Sara, y se dio por terminado el juego, excelente el técnico de Alvarado, que sin mezquindades no se aferró a los 2 minutos que hubieran podido jugarse sino más preocupado por la salud del jugador, lo mismo puede decirse del Deportivo Maipú que no festejaron el triunfo dentro de la cancha, haciendo propia la preocupación por la salud de un jugador rival, aplausos para todos los involucrados.
En lo netamente futbolístico, Maipú no sólo abrochó su cuarto triunfo consecutivo, sino que lo hizo de visitante en una cancha difícil. Jugó gran parte del partido con uno menos por la expulsión de Moyano, pero se emparejó cuando un hombre del local también vio la roja.
Importantísima victoria para Maipú que comienza a levantar en la tabla, su próximo partido ante Güemes lo jugará en Mendoza recién el lunes 22, porque antes deberá viajar a Córdoba (cancha de Belgrano) para enfrentar a Juventud Unida de San Luis por Copa Argentina.
Alvarado: 0
Juan Lungarzo, Mariano Bettini, Alan Robledo, Nicolàs Ortiz, Agustín Aleo, Sebastián Jaurena, Nery Leyes, Guido Vadalá, Tomàs Rambert, Guillermo Sánchez y Oscar Belinetz. DT: Mauricio Giganti/ Cambios: Ramiro Makarte x Bettini, Santiago Gonzalez x Sánchez, Federico Boasso x Vadalá, Marco Miori x Aleo.
Deportivo Maipú: 1
Juan Pablo Noce, Santiago Moyano, Felipe Coronel, Santiago Paulini, Emiliano Ozuna, Fausto Montero, Rodrigo Ramirez, Juan Cruz Arno, Matias Viguet, Misael Sosa y Ezequiel Almirón. DT: Juan Manuel Sara/ Cambios: Luciano Paredes x Almirón, Gastón Mansilla x Arno, Federico Rasic x Sosa.
Arbitro: Nahuel Viñas/ Expulsados Moyano y Makerte
Estadio Jose Maria Minella
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento con resultados positivos, hubo diversas actividades donde se destacaron los representantes de la provincia.
Contó con una gran cantidad de participantes de todas las edades. Se extendió desde la Estación Benegas hasta el puente de la ciclovía en Godoy Cruz.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.