
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El 20 de abril de 1934, el Papa Pío XI firmó la Bula con la que creó 10 nuevas Diócesis en la República Argentina.
Sociedad21/04/2024Además de la de San Luis, fueron las de Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Cuarto, Rosario, Mercedes, Azul, Bahía Blanca y Viedma. Según el obispo Gabriel Barba, “sin duda lo hizo preparando un especial camino que coronó el Congreso Eucarístico Internacional del mismo año”.
La Diócesis de San Luis cumple este sábado 90 años desde que, gracias a una bula del Papa Pío XI, se desprendió del Obispado de San Juan, para comenzar un largo camino de maduración y crecimiento en vida e identidad propia.
“Sin duda a lo largo de estos 90 años, la Iglesia ha ido pasando por diversos momentos y procesos acompañados por sus propios Pastores. A la cabeza de la Diócesis el primer Obispo ha sido Monseñor Pedro Dionisio Tibiletti. Ha tenido la particular labor de la primera organización diocesana. Con mucha historia por detrás y con un futuro imposible de conocer. Pero cada paso ha sido el precursor del siguiente”, escribió el obispo Gabriel Barba en una carta a los fieles católicos para celebrar el acontecimiento.
“Una Diócesis solo es posible si tiene un obispo a la cabeza como Pastor como guía, junto a su presbiterio y pueblo fiel por los caminos del Evangelio, en comunión con toda la Iglesia bajo el cayado de Pedro”, remarcó el sacerdote en su misiva.
Querida comunidad Diocesana:
Nos convoca hoy una gran alegría:
¡los 90 años de la Creación de nuestra Diócesis de San Luis…!
El 20 de abril de 1934, el Papa Pio XI firmaba la Bula donde se crearon 10 nuevas Diócesis en la República Argentina (Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Luis, Río Cuarto, Rosario, Mercedes, Azul, Bahía Blanca y Viedma), sin duda preparando un especial camino que coronó el Congreso Eucarístico Internacional del mismo año (9 al 14/ Octubre).
A partir de allí, la Iglesia en San Luis, desprendiéndose del Obispado de San Juan, comienza un largo camino de maduración y crecimiento en vida e identidad propia.
Sin duda a lo largo de estos 90 años, la Iglesia ha ido pasando por diversos momentos y procesos acompañados por sus propios Pastores. A la cabeza de la Diócesis el primer Obispo ha sido Mons. Pedro Dionisio Tibiletti. Ha tenido la particular labor de la primera organización diocesana. Con mucha historia por detrás y con un futuro imposible de conocer. Pero cada paso ha sido el precursor del siguiente.
Una Diócesis solo es posible si tiene un obispo a la cabeza como Pastor como guía, junto a su presbiterio y pueblo fiel por los caminos del Evangelio, en comunión con toda la Iglesia bajo el cayado de Pedro.
Misioneros, catequistas, sacerdotes y obispos, han ido… y siguen transitando los caminos de toda la provincia a fin de llegar a todos. Marcando la fe del pueblo bajo la protección de Cristo y con una profunda devoción Mariana. De generación en generación, la fe simple del pueblo ha marcado la profunda fe inserta en los corazones de todos.
Una simple imagen de un santo/a, una imagen de Cristo (Quebrada y Renca), han sido los/as protagonistas del crecimiento en la fe junto a la doctrina del Catecismo, iluminados siempre por la Palabra de Dios, en sus manos y especialmente en sus corazones. Sea transitando el asfalto de las ciudades y pueblos…, sea en los caminos polvorientos de parajes y campos.
La entrega silenciosa de cada fiel cristiano, la oración de tantas personas anónimas, el sufrimiento ofrecido de tantos enfermos, los catequistas, la vida religiosa y la entrega de tantos sacerdotes y de sus siete obispos, han logrado la, construcción de esta Iglesia viva, desde la comunión de los santos entre los habitantes de esta Provincia.
Hoy toda esta vida, visible u oculta, manifiesta o silenciosa sigue adelante, como la vida misma, en una construcción esperanzada del Reino de Dios y de la Iglesia. Con la certeza de que Jesús estará con nosotros, todos los días, hasta el fin del mundo.
Quiera Dios que nuestro testimonio de vida y de fe comprometida sea luz para todos los habitantes. Que nuestra Iglesia de San Luis, sea causa de esperanza para cuantos la han perdido y motivadora de la dignidad y cuidado de la vida en todas sus dimensiones, construyendo entre todos, aquel camino de dignidad que se corona en junto al Padre, donde Él mismo nos tiene preparada nuestra morada para el banquete eterno.
Los invito a que celebremos este aniversario, especialmente este fin de semana con acción de gracias en todas nuestras comunidades y que, a lo largo de este año, sigamos teniendo una especial memoria agradecida, por estos noventa años de vida Eclesial.
Que Dios bendiga una vez más a nuestra Diócesis de San Luis y que la Virgen del Rosario del Trono nos siga amparando bajo su manto.
San Luis, 20 de abril del Año del Señor 2024
+ Mons. Gabriel Bernardo Barba
Obispo
Da cuenta de eso, este extracto de un texto registrado en la cancillería apostólica en Roma que data de esa misma fecha y está firmado por Fr. Tomás Pio O.P.; Cardenal Boggini, Canciller S.I.P. Domingo Jorio, Prot. Aps; F.R.C. Rossi C.D., Secretario Congr. Consistorial; y Alfonso Carinci, Prot. Aps..
“…Nosotros ahora conociendo perfectamente y considerando determinante que, con la protección Divina, el catolicismo allí progresa cada día, de tal suerte que las actuales sedes episcopales tal como están, son insuficientes para satisfacer las necesidades espirituales de la grey del Señor y con el fin de que el aumento de número de Pastores contribuya mejor y más eficazmente al bien de las almas, hemos juzgado de gran utilidad constituir nuevas provincias eclesiásticas y nuevas diócesis en toda la república Argentina.”
“...La Diócesis de San Luis en Argentina constará de las parroquias de San Luis, Saladillo, San Roque, Villa Mercedes, Nueva Galia, Renca, Santa Rosa, San Martín, San Francisco, Luján, cuyo territorio separamos igualmente de la Diócesis de San Juan, a la que ha pertenecido hasta ahora. Y a la ciudad de San Luis la elevamos a la categoría de ciudad episcopal. Constituimos Catedral a la Iglesia Matriz, allí existente de la Bienaventurada María Virgen Inmaculada, debiendo quedar el mismo título”.
Con este link, podrás descargar la Bula completa en latín con la traducción en castellano.
BULA DIÓCESIS DE SAN LUIS
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva