
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Con total impunidad se vuelven a producir daños a la Catedral de San Luis donde no faltó fuego, roturas e insultos (Argentina). No es la primera vez que ocurren.
Sociedad28/11/2021
Periodistas CuyoNoticias

El paso de una marcha en el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres por las puertas de la Catedral de la ciudad de San Luis ha dejado en evidencia y con hechos concretos de violencia y destrucción hacia el templo religioso mas importante que tiene la Capital de San Luis.


Una vez mas las autoridades policiales y responsables de la seguridad pública y en materia judicial en la provincia de San Luis no estuvieron a la altura de las circunstancias y permitieron que se cometieran estos actos ni tampoco hubo identificación de las personas que cometieron daños a la propiedad. No es la primera vez que ocurre en la provincia de San Luis donde hay una suerte de "laissez faire, laissez passer".
El propio obispo de la Iglesia Católia de la provincia de San Luis Monseñor Gabriel Barba se expresó en un texto que acompañamos.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





