
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Especialistas lo encontraron herido y lo llevaron a la reserva floro faunística de La Florida para su recuperación. Será liberado este martes en una ceremonia.
Sociedad30/04/2024La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, en conjunto con el Parque Nacional Sierras de las Quijadas, liberarán este martes 30 de abril, a un cóndor andino en ese territorio del noroeste provincial.
“Fue rescatado en las inmediaciones del paraje San Antonio. Para nosotros es muy importante este tipo de eventos, porque hacen a la culminación de un proceso de trabajo que arranca con el rescate, la recuperación y la liberación posterior de los animales, en este caso autóctonos, como es el cóndor andino para San Luis”, describió Daniel Berro, director de Biodiversidad.
El funcionario remarcó además que contaron con la colaboración de la Policía Ambiental, dependiente del ministerio de Seguridad; del Centro de Conservación de Vida Silvestre, que se encuentra emplazado en la Reserva florofaunística de La Florida; y la Fundación Bioandina, que también ha prestado su colaboración en el monitoreo para la recuperación del animal. A su vez, participará en la liberación la comunidad huarpe de Guanacache, que hará una ceremonia.
Pedro Lunello, intendente del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, describió el evento como muy importante por varios motivos: “Primero porque tiene un valor ecológico y de conservación en la recuperación de un cóndor. Luego, porque es un trabajo articulado de nuestros equipos, a lo que hay que sumar el aviso de un vecino, la intervención de los guardaparques nacionales, el aviso a la Policía Ambiental, el traslado a la reserva y toda la coordinación con Ambiente. El tratamiento, recuperación, puesta en forma del cóndor y liberación dentro del parque, creo que redondea una actividad que tiene importancia notable”.
En la misma línea, Lunello destacó que la conservación tiene que ser articulada con los vecinos y en eso la participación de la comunidad huarpe de Guanacache, que es vecina al Parque Nacional Sierra de las Quijadas y también desarrolla tareas entendiendo el valor que tiene esta ave para toda la cultura andina y preandina, es fundamental.
Por último, contó que se tomaron recaudos ya que no puede ser una actividad masiva: “En la liberación de un animal hay que acotar la participación, el hecho público debe hacerse con cierto recaudo, distancia, silencio, condiciones previas para que pueda cumplir su cometido”, recalcó el intendente.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.