
Fue liberado a 200 metros del cerro El Amago un ejemplar de cóndor andino. La majestuosa ave fue recuperada en la Fundación Bioandina y su programa de conservación.
Fue liberado a 200 metros del cerro El Amago un ejemplar de cóndor andino. La majestuosa ave fue recuperada en la Fundación Bioandina y su programa de conservación.
Especialistas lo encontraron herido y lo llevaron a la reserva floro faunística de La Florida para su recuperación. Será liberado este martes en una ceremonia.
Fue rescatado en diciembre pasado en El Trapiche. Tenía lesiones en el ala izquierda, daño muscular y dificultades para volar. Con la asistencia de veterinarios, logró recuperarse.
Se trata de aves que fueron recuperadas en decomisos y luego rehabilitadas en el Centro de Conservación de La Florida. La cartera ambiental las insertó en su hábitat natural.
El ejemplar macho de Cóndor Andino fue encontrado en octubre de 2023 en San Luis con el ala derecha caída y dificultades para volar.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.