
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
La iniciativa organizada por la secretaría de Deportes, el ministerio de Educación y la Federación Atlética Sanluiseña comenzará en la Llanura Norte.
Deportes25/08/2024Se puso en marcha, en la pista del Instituto San José, de Quines, las Olimpiadas Escolares de Atletismo. Iniciarán en la región Llanura Norte, compuesta por localidades del departamento Ayacucho. Se espera la participación de más de 600 estudiantes de toda la provincia.
Esta actividad, impulsada por el Gobierno de San Luis a través de la secretaría de Deportes y el ministerio de Educación en cooperación con la Federación Atlética Sanluiseña, es un ambicioso programa que promueve el atletismo entre estudiantes con la finalidad de masificar la práctica deportiva en niños y adolescentes.
El torneo, dirigido a alumnos de secundaria no federados de 12 a 19 años, tendrá cuatro pruebas que se desarrollarán en un lapso de tres horas y media por jornada. Habrá cinco regiones participantes con una pista de referencia cada una: Llanura Norte (Quines el 23/08), Capital (San Luis el 26/08), Llanura Sur (Unión el 30/08), Valle del Conlara (La Toma el 03/09) y Pedernera (Villa Mercedes el 06/09).
Las competencias se desarrollarán en cinco fechas semanales. La gran final provincial se disputará el 30 de septiembre, en la pista sintética del Centro Deportivo ‘Pedro Presti’ de la Capital. Las categorías serán U14, U16 y U20. Se desarrollarán pruebas de velocidad, medio fondo, saltos y lanzamientos.
Las Olimpiadas de Atletismo se desprenden del Plan Provincial de Atletismo, pero no forman parte de los Juegos Intercolegiales Deportivos, ya que el atletismo, al ser un deporte estratégico para la secretaría de Deportes, recibirá un tratamiento especial con este programa.
“Hemos dividido a la provincia en cinco regiones deportivas atléticas: la Llanura Norte, que se desarrollará la localidad de Quines; las Olimpiadas sureñas de atletismo, que son históricas y estamos recuperando, se harán en la localidad de Unión; las Olimpiadas del Valle, que se realizarán en la localidad de La Toma, y las Olimpiadas del río Quinto, que serán en Villa Mercedes. También tendremos las Olimpiadas Escolares de Atletismo de la Capital, que se llevarán a cabo en la pista sintética del predio ‘Pedro Presti’. De estos cinco regionales, habrá alumnos que clasificarán a la etapa provincial que se realizará el 30 de septiembre en el ‘Pedro Presti’”, detalló Pedro Nadal, subdirector de Planes Deportivos Provinciales de la secretaría de Deportes.
“Luego de que pase la etapa regional, realizaremos una clasificación para armar un equipo regional. Lo importante es que luego se van a encontrar todos en un mismo escenario conformando estos equipos por zonas”, destacó el funcionario.
ANSL
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.