![energia renovable 3](/download/multimedia.normal.84cdd5b437452ee1.656e657267696120656c6563747269636120335f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La iniciativa se enfoca en fomentar hábitos de alimentación saludables desde temprana edad. El programa se llevará adelante en AMBA, Rosario, Córdoba y Mendoza
Sociedad30/08/2024La Empresa Mastellone Hnos. relanza su tradicional programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”, el mismo ha impactado positivamente a miles de estudiantes a lo largo de los años. Vuelve renovado con nuevos contenidos y actividades, manteniendo su compromiso de educar a las futuras generaciones sobre la importancia de una alimentación balanceada y los beneficios de los lácteos en la nutrición.
Desde su creación, el programa "La Serenísima va a la Escuela", ha llegado a más de 295.000 alumnos de escuelas públicas y privadas. La iniciativa se enfoca en ofrecer charlas educativas, materiales didácticos y actividades interactivas, con el objetivo de fomentar hábitos de alimentación saludables desde una temprana edad. En esta oportunidad, el programa se llevará adelante en AMBA, Rosario, Córdoba y Mendoza.
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de "La Serenísima va a la Escuela". Creemos firmemente en el poder de la educación para generar un impacto duradero en la vida de los niños, y este relanzamiento nos permite seguir contribuyendo a la formación de hábitos saludables en miles de estudiantes en todo el país”, comenta Mariano Elli, Jefe de Relaciones con la Comunidad de Mastellone.
El programa está armado de forma que a través de una serie de juegos los chicos aprendan sobre distintas temáticas relacionadas con hábitos saludables que pueden incorporar, siendo estas: La importancia de las cuatro comidas diarias, Guías alimentarias/higiene de los alimentos, la Importancia del consumo de lácteos + regla de 3 lácteos por día, y Actividad física. Cada temática va a estar acompañada por un slide de soporte para la explicación teórica de los contenidos y luego cada una contará con un juego para poner en práctica lo aprendido y reforzar conceptos.
El diseño de La Serenísima va a la Escuela está pensado para trabajar con alumnos de preescolar a 6° grado inclusive utilizando una variedad de recursos lúdico-pedagógicos que combinen juegos digitales, en equipos y con materiales. Esta diversidad de herramientas son la mejor forma para abordar las temáticas y que los
alumnos puedan internalizar las buenas prácticas que ofrecerá el programa.
Adicionalmente, un coordinador/a será quien lleve adelante las charlas en las escuelas y estará a cargo de la entrega de materiales.
En el marco de su 95° aniversario, Mastellone Hnos., empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos, sostiene su compromiso de acercar a todos los argentinos productos de primera calidad e innovadores que se adaptan a las necesidades del mercado. De esta forma, la compañía continúa trabajando como desde hace más de nueve décadas para incentivar el desarrollo del sector lácteo y acompañar el crecimiento del país.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
Encontraron sano y salvo al trabajador arrastrado por la crecida en Pachaco en la provincia de San Juan. Escuchá su propio testimonio de la vivencia.
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Fue 1 a 0 con un golazo de tiro libre de Gonzalo Abrego, se disputó en el predio del Tomba en Coquimbito, dividido en cuatro tiempos de 25 minutos cada uno.
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.