
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La iniciativa se enfoca en fomentar hábitos de alimentación saludables desde temprana edad. El programa se llevará adelante en AMBA, Rosario, Córdoba y Mendoza
Sociedad30/08/2024
Periodistas CuyoNoticias

La Empresa Mastellone Hnos. relanza su tradicional programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”, el mismo ha impactado positivamente a miles de estudiantes a lo largo de los años. Vuelve renovado con nuevos contenidos y actividades, manteniendo su compromiso de educar a las futuras generaciones sobre la importancia de una alimentación balanceada y los beneficios de los lácteos en la nutrición.


Desde su creación, el programa "La Serenísima va a la Escuela", ha llegado a más de 295.000 alumnos de escuelas públicas y privadas. La iniciativa se enfoca en ofrecer charlas educativas, materiales didácticos y actividades interactivas, con el objetivo de fomentar hábitos de alimentación saludables desde una temprana edad. En esta oportunidad, el programa se llevará adelante en AMBA, Rosario, Córdoba y Mendoza.
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de "La Serenísima va a la Escuela". Creemos firmemente en el poder de la educación para generar un impacto duradero en la vida de los niños, y este relanzamiento nos permite seguir contribuyendo a la formación de hábitos saludables en miles de estudiantes en todo el país”, comenta Mariano Elli, Jefe de Relaciones con la Comunidad de Mastellone.

El programa está armado de forma que a través de una serie de juegos los chicos aprendan sobre distintas temáticas relacionadas con hábitos saludables que pueden incorporar, siendo estas: La importancia de las cuatro comidas diarias, Guías alimentarias/higiene de los alimentos, la Importancia del consumo de lácteos + regla de 3 lácteos por día, y Actividad física. Cada temática va a estar acompañada por un slide de soporte para la explicación teórica de los contenidos y luego cada una contará con un juego para poner en práctica lo aprendido y reforzar conceptos.
El diseño de La Serenísima va a la Escuela está pensado para trabajar con alumnos de preescolar a 6° grado inclusive utilizando una variedad de recursos lúdico-pedagógicos que combinen juegos digitales, en equipos y con materiales. Esta diversidad de herramientas son la mejor forma para abordar las temáticas y que los
alumnos puedan internalizar las buenas prácticas que ofrecerá el programa.
Adicionalmente, un coordinador/a será quien lleve adelante las charlas en las escuelas y estará a cargo de la entrega de materiales.
En el marco de su 95° aniversario, Mastellone Hnos., empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos, sostiene su compromiso de acercar a todos los argentinos productos de primera calidad e innovadores que se adaptan a las necesidades del mercado. De esta forma, la compañía continúa trabajando como desde hace más de nueve décadas para incentivar el desarrollo del sector lácteo y acompañar el crecimiento del país.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





