
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Hasta el viernes, expertos de todo el país y de Iberoamérica participarán del encuentro en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La 109° reunión fue inaugurada por el gobernador Poggi.
Política18/09/2024En el año que conmemora su 80° aniversario, la Asociación Física Argentina (AFA) eligió a San Luis para su reunión anual, la número 109°, que desde este lunes y hasta el viernes reunirá a expertos, investigadores, estudiantes y catedráticos de todo el país e Iberoamérica. Este martes, con presencia del gobernador Claudio Poggi, el evento tuvo su acto de apertura en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Hace unas semanas, miembros de la comisión organizadora visitaron en su despacho al Primer Mandatario, que se comprometió a participar de la apertura y cumplió, ya que formó parte de la mesa académica junto al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo; la decana de la Facultad de Física, Marcela Printista; el presidente de la AFA, Omar Osenda; el director del Departamento de Física de la UNSL, Marcelo Nazzarro; y el docente y presidente del comité organizador, Paulo Centres.
“Estoy convencido de que la educación es la madre de las políticas públicas. Las provincias tenemos bajo nuestra competencia todo lo que es la educación Inicial, Primaria, Secundaria y gran parte de la formación docente. Por otro lado están las universidades con su autonomía, con un vínculo más directo con lo nacional. Pero en San Luis nos propusimos trabajar juntos en beneficio de los ciudadanos y del bien común”, indicó el Gobernador.
“Este tipo de eventos jerarquiza a nuestra provincia y felicito a los organizadores porque no es fácil organizarlos en tiempos difíciles. Gracias por haber elegido a San Luis que es una provincia hermosa”, le dijo al auditorio, y lo invitó a recorrer sus atractivos.
“Esta es una universidad que tiene 85 años. Es la universidad que tuvo el primer doctor en informática en el año 1985 y es la que lleva 28.000 graduados entregados a la región, a la Argentina, a la provincia y al mundo. Es una universidad que tiene una conexión con su comunidad lo más estrecha posible. Yo soy hijo y egresado de esta universidad”, manifestó Moriñigo en su mensaje, luego de darle la bienvenida a los asistentes.
Durante cinco días, con otros tres eventos que se desarrollarán en paralelo, la universidad se convertirá en un punto de encuentro para destacados investigadores, estudiantes de doctorado y de grado, así como profesionales de de todo el país, que como cada año se reúnen para intercambiar ideas, difundir investigaciones y promover la colaboración y comunicación entre comunidades científicas.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
Tenía 32 años, circulaba por calle Tabanera de los Sauces en Vista Flores, cuando impactó de lleno contra el forestal derribado por el viento Zonda de ayer