
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Hasta el viernes, expertos de todo el país y de Iberoamérica participarán del encuentro en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La 109° reunión fue inaugurada por el gobernador Poggi.
Política18/09/2024En el año que conmemora su 80° aniversario, la Asociación Física Argentina (AFA) eligió a San Luis para su reunión anual, la número 109°, que desde este lunes y hasta el viernes reunirá a expertos, investigadores, estudiantes y catedráticos de todo el país e Iberoamérica. Este martes, con presencia del gobernador Claudio Poggi, el evento tuvo su acto de apertura en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Hace unas semanas, miembros de la comisión organizadora visitaron en su despacho al Primer Mandatario, que se comprometió a participar de la apertura y cumplió, ya que formó parte de la mesa académica junto al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo; la decana de la Facultad de Física, Marcela Printista; el presidente de la AFA, Omar Osenda; el director del Departamento de Física de la UNSL, Marcelo Nazzarro; y el docente y presidente del comité organizador, Paulo Centres.
“Estoy convencido de que la educación es la madre de las políticas públicas. Las provincias tenemos bajo nuestra competencia todo lo que es la educación Inicial, Primaria, Secundaria y gran parte de la formación docente. Por otro lado están las universidades con su autonomía, con un vínculo más directo con lo nacional. Pero en San Luis nos propusimos trabajar juntos en beneficio de los ciudadanos y del bien común”, indicó el Gobernador.
“Este tipo de eventos jerarquiza a nuestra provincia y felicito a los organizadores porque no es fácil organizarlos en tiempos difíciles. Gracias por haber elegido a San Luis que es una provincia hermosa”, le dijo al auditorio, y lo invitó a recorrer sus atractivos.
“Esta es una universidad que tiene 85 años. Es la universidad que tuvo el primer doctor en informática en el año 1985 y es la que lleva 28.000 graduados entregados a la región, a la Argentina, a la provincia y al mundo. Es una universidad que tiene una conexión con su comunidad lo más estrecha posible. Yo soy hijo y egresado de esta universidad”, manifestó Moriñigo en su mensaje, luego de darle la bienvenida a los asistentes.
Durante cinco días, con otros tres eventos que se desarrollarán en paralelo, la universidad se convertirá en un punto de encuentro para destacados investigadores, estudiantes de doctorado y de grado, así como profesionales de de todo el país, que como cada año se reúnen para intercambiar ideas, difundir investigaciones y promover la colaboración y comunicación entre comunidades científicas.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.