
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Estos galardones y medallas doradas se suman a los múltiples premios que vienen recibiendo las bodegas y otras empresas integrantes del grupo Familia Millán.
Economía19/09/2024Los productos de la empresa familiar mendocina Familia Millán continúan recibiendo premios y distinciones locales e internacionales. En esta ocasión, cinco espumantes elaborados por las bodegas Mosquita Muerta Wines y Fuego Blanco Wines fueron galardonados con medallas de Doble Oro y Oro en la última edición de Vinus, cuyo jurado tuvo en cuenta las características organolépticas de los ejemplares y su excelente relación precio/calidad.
Los espumantes distinguidos con Doble Oro fueron Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce y Mosquita Muerta Extra Brut. Además, recibieron Medalla de Oro: Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec, Fuego Blanco Extra Brut y Mosquita Muerta Nature.
“Es muy interesante que entre nuestros espumantes premiados podamos encontrar distintas variedades: Extra Brut, Demi Sec, Dulce, Nature… Algunos se elaboraron con el método Champenoise, como el Mosquita Muerta Nature y el Mosquita Muerta Extra Brut, y otros con el Charmat. Nuestro objetivo es ofrecer un abanico de opciones de calidad a los consumidores. En todos los casos, son espumantes pensados desde el terroir: buscamos las mejores uvas, cosechamos temprano en la temporada para asegurar la frescura natural en sabor y aromas y, en nuestra propia champañera, cuidamos cada detalle del proceso de elaboración”, afirma
Gustavo Sánchez, enólogo especializado en espumantes de Familia Millán.
Estos reconocimientos otorgados por Vinus -así como las valoraciones de Wine Advocate, Tim Atkin, James Suckling y la Guía Descorchados a sus vinos, no sólo las bodegas de Familia Millán han sido premiadas recientemente, sino también otras unidades de negocios fueron distinguidas en diferentes concursos, tal es el caso de Laur que es la olivícola número uno del mundo por tercer año consecutivo. Asimismo, Abrasado Restaurante -ubicado en el predio de Bodega Los Toneles- quedó seleccionado entre los establecimientos recomendados por la prestigiosa Guía Michelin.
Vinus (Vinos Nutrición y Salud) es el único concurso internacional de vinos y licores de esta temática que se realiza en el mundo anualmente, y los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos (WRW&S 24).
El jurado está conformado por destacados profesionales de la enología, sommeliers, análisis sensorial, comercio, directores de compras, periodistas especializados y amantes del vino de Argentina, además de expertos y reconocidos protagonistas de la industria de distintas partes del mundo.
Integrado en un 100% Pinot Noir. Este varietal proviene de Mantrax, un viñedo propio que posee la bodega en lo más alto de la IG Los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino. Con un microclima excepcional para el cultivo de uvas para vinos bases de espumosos. Se cosecha temprano en la temporada para asegurar la frescura natural en su sabor y aromas.
De color salmón con destellos cobrizos, se destacan delicadas y persistentes burbujas distintivas de Mosquita Muerta. En nariz se revela intenso y complejo, con aromas a frambuesas frescas, leve confitura de frutilla, toques especiados a pimienta blanca y brioche que aportan complejidad. En boca ofrece gran armonía e intensidad. El prolongado tiempo en levaduras aporta fineza y complejidad. Precio sugerido de venta al público: $18.000
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es dulce y su frescura equilibra los sabores. Es suave y persistente. Precio sugerido de venta al público: $7.000
Un 100% Chardonnay proveniente del Valle del Pedernal (San Juan). Elaborado por método charmat durante cuatro meses, con constante removido de borras con el fin de lograr el característico bouquet y su gran persistencia en boca.
Posee un color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta notas cítricas, frutas blancas frescas, manteca. En boca presenta una frescura característica, con sabores que recuerdan a la manzana verde y el durazno blanco. Precio sugerido de venta al público: $9.600
100% Chardonnay de diferentes parcelas de la Finca Mosquita Muerta, a 1450m. Un viñedo único, ubicado en lo más alto de la zona de Los Árboles, en el Valle de Uco, cuyo microclima resulta perfecto para el cultivo de uvas para vinos bases de espumosos.
Posee un color amarillo dorado con destellos verdes. Delicadas y persistentes burbujas distintivas de Mosquita Muerta. En nariz se revela muy elegante, con aromas de fruta fresca como mandarina y pomelo, que se integran con notas minerales, florales y sutiles trazas especiadas a jengibre. En boca es al mismo tiempo fresco y untuoso. Las notas frutales aportan mucha frescura y elegancia, mientras que el largo tiempo sobre levaduras aporta plenitud y equilibrio. Precio sugerido de venta al público: $18.000
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es fresco y ligeramente dulce. Es suave y persistente. Precio sugerido de venta al público:$7.000
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.