
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El viernes, el aeropuerto internacional en Santa Rosa (Prov. de San Luis) fue epicentro del quinto operativo de ablación en lo que va del año.
Salud21/10/2024“Es interesante ver cómo entre dos provincias sacamos adelante un operativo de donación. Dos provincias para un mismo fin, leí alguna vez, y creo que eso es justamente lo que estamos haciendo”, celebró este lunes Jorge Ochoa, jefe del CUCAI San Luis, que dio detalles sobre el operativo de ablación de órganos que coordinaron el viernes en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara y que mejorará la calidad de vida de cuatro personas.
Jorge Ochoa celebró que la zona de Merlo y Traslasierra se incorporen como un área de donantes.
El nuevo plan de acción para esos casos permite establecer a la región como una zona generadora de donantes
El funcionario explicó que tanto el norte de San Luis como la zona cordobesa de Traslasierra no eran consideradas como generadoras de donantes, pero la articulación entre profesionales médicos, el sistema de transporte aéreo, la colaboración de la Policía y el nuevo protocolo de acción cambió ese panorama.
Respecto a lo ocurrido el viernes, Ochoa detalló que “esta es la quinta vez que lo hacemos en los últimos seis meses, pudiendo primero, dar una mano a nuestra vecina provincia de Córdoba, que con la dificultad de acceso que tiene Villa Dolores a la ciudad capital por estar tras las altas cumbres, hace necesario que el manejo de ese hospital sea a través de la vía aérea”. Y continuó: “Esto es muy nuevo, algo que empezamos a trabajar este año. Son operativos que no se realizaban, donantes de órganos que se perdían y trasplantados que no se trasplantaban. Con este último operativo se han hecho casi 30 trasplantes con la participación del protocolo del Conlara y sus localidades, que vienen a sumar donantes y calidad de vida a nuestros pacientes en lista de espera”.
El nuevo plan de acción “está pulido” para ser activado en 15 ó 20 minutos, destacó, y dijo que tiene tres actores o “patas” fundamentales: “El aeropuerto Valle del Conlara y todo su personal, porque es impresionante el movimiento de personas que hay en un aeropuerto para que baje una aeronave. Es mucho más importante de lo que parece y hay un montón de involucrados y gente que se pone a disposición para abrir ese operativo para recibir los vuelos; otra de las patas es la Policía Caminera con la estación de peajes, que hacen que la circulación terrestre que le toca a esos órganos se haga de la forma más ágil posible y sin incurrir en riesgos para terceros o para el personal que está trabajando; la tercera y última pata obviamente es el sistema sanitario que tenemos como el hospital de Madre Catalina en la localidad de Merlo y del hospital de Villa Dolores, que ha sumado a todo el trabajo de la provincia”.
En los meses que lleva activo se realizaron tres ablaciones en el hospital de Merlo y dos en el de Villa Dolores. En esta última ocasión, se trasladaron dos córneas y dos riñones a Córdoba capital para la intervención de pacientes que ya se encontraban en lista de espera.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.