
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Este 25 de octubre, el Colegio de Arquitectos de Mendoza celebra la 10ª edición del Mes de la Arquitectura, un evento para explorar el profundo significado de la vivienda a través de disertaciones de expertos locales, nacionales e internacionales.
Sociedad25/10/2024El Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) invita a la comunidad de arquitectos, académicos, funcionarios y empresas del sector de la construcción a participar en el Mes de la Arquitectura (MDA) 2024. Este año, conmemoran la décima edición del evento con renovadas energías.
En esta décima edición, el leitmotiv del evento será "Vivienda", un concepto que ha marcado la trayectoria de los arquitectos en todas sus etapas, desde la formación académica hasta la práctica profesional. La vivienda abarca no sólo la necesidad básica de refugio, sino también aspectos fundamentales como la identidad personal, el bienestar emocional y las relaciones interpersonales, que además atraviesan a la sociedad en general.
Los protagonistas y disertantes que formarán parte del panel cuentan con gran trayectoria. Ellos son: Arq. Leonardo Codina de A4 Estudio, representando a Mendoza; los arquitectos Mariano y Ludmila de Alonso & Crippa desde Buenos Aires, y el arquitecto chileno Nicolás Urzúa de Urzúa-Soler, quien traerá una perspectiva internacional diferente.
La cita es este viernes 25 de octubre en el Auditorio del CAMZA, ubicado en Mitre 617, 1º piso, Ciudad. Los cupos para la participación presencial ya están agotados, pero se podrá seguir en vivo desde el Canal de YouTube del Colegio. A las 17:30 hs será la trasmisión en vivo de las conferencias de los arquitectos.
Este evento representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la vivienda en la arquitectura contemporánea. El MDA 2024 es un espacio de diálogo y reflexión sobre el futuro de la arquitectura y su impacto en la vida cotidiana.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.