
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Este 25 de octubre, el Colegio de Arquitectos de Mendoza celebra la 10ª edición del Mes de la Arquitectura, un evento para explorar el profundo significado de la vivienda a través de disertaciones de expertos locales, nacionales e internacionales.
Sociedad25/10/2024El Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) invita a la comunidad de arquitectos, académicos, funcionarios y empresas del sector de la construcción a participar en el Mes de la Arquitectura (MDA) 2024. Este año, conmemoran la décima edición del evento con renovadas energías.
En esta décima edición, el leitmotiv del evento será "Vivienda", un concepto que ha marcado la trayectoria de los arquitectos en todas sus etapas, desde la formación académica hasta la práctica profesional. La vivienda abarca no sólo la necesidad básica de refugio, sino también aspectos fundamentales como la identidad personal, el bienestar emocional y las relaciones interpersonales, que además atraviesan a la sociedad en general.
Los protagonistas y disertantes que formarán parte del panel cuentan con gran trayectoria. Ellos son: Arq. Leonardo Codina de A4 Estudio, representando a Mendoza; los arquitectos Mariano y Ludmila de Alonso & Crippa desde Buenos Aires, y el arquitecto chileno Nicolás Urzúa de Urzúa-Soler, quien traerá una perspectiva internacional diferente.
La cita es este viernes 25 de octubre en el Auditorio del CAMZA, ubicado en Mitre 617, 1º piso, Ciudad. Los cupos para la participación presencial ya están agotados, pero se podrá seguir en vivo desde el Canal de YouTube del Colegio. A las 17:30 hs será la trasmisión en vivo de las conferencias de los arquitectos.
Este evento representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la vivienda en la arquitectura contemporánea. El MDA 2024 es un espacio de diálogo y reflexión sobre el futuro de la arquitectura y su impacto en la vida cotidiana.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.