
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Se detallan las medidas de contención ante la confirmación por parte de las autoridades de la variante Manaos. Situación que se evidenció hace 10 dias atrás con un brote explosivo.
Política30/04/2021En la provincia de Mendoza se instrumentan nuevas medidas para General Alvear y para los distritos de Real del Padre, Villa Atuel, Atuel Norte y Jaime Prats de San Rafael
– Restricción en el acceso y egreso del departamento de General y de los distritos mencionados, con excepción de todo el personal vinculado a actividades de tipo esencial.
– Se mantiene el cierre de los comercios a las 19:30 incluido el rubro gastronómico y comercios de cercanía.
– Suspensión de las actividades deportivas en el ámbito de las canchas de fútbol 5 y clubes.
– La suspensión de las actividades deportivas en el ámbito de los gimnasios.
– La limitación en celebraciones religiosas al 10% el factor de ocupación y hasta las 19:30
– El alerta sanitario en dicho departamento y en los distritos de San Rafael, se define en la franja horaria entre las 20 y las 5:30 del día siguiente, exceptuando al personal esencial y para el rubro gastronómico pueden hacer uso del delivery y pase y lleve, hasta las 23:30.
El gobernador se reunió con el intendente Marcolini luego de que se detectaran 15 casos de coronavirus con la variante Manaos en Alvear. Tras el encuentro se decidieron nuevas restricciones que también regirán en las localidades de Real del Padre, Villa Atuel, Atuel Norte y Jaime Prats de San Rafael.
El ministro de Seguridad, Raúl Levrino; el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez y el intendente de General Alvear, Walther Marcolini dieron una conferencia de prensa para dar detalles sobre las medidas adoptadas para el departamento. Las medidas fueron tomadas luego de una reunión con el Gobernador Rodolfo Suarez tras la detección de 15 casos de coronavirus con la variante Manaos en la comuna del Sur.
“Teniendo en cuenta que hace unos días atrás se dispusieron algunas medidas, ha solitud del intendente, y siguiendo el avance de la pandemia, el Gobernador ha dispuesto una serie de medidas”, explicó Ibañez. El ministro detalló que las decisiones tomadas entrarán en vigencia a partir de mañana luego de que esta noche se publique, en el Boletín Oficial, el Decreto correspondiente.
El funcionario explicó que las mismas tendrán vigencia no sólo en General Alvear sino que además se le sumarán a las nuevas restricciones las localidades de Real del Padre, Villa Atuel, Atuel Norte y Jaime Prats de San Rafael. Entre las medidas detalló que “en primer lugar habrá una restricción en el acceso y egreso del departamento alvearense y de los distritos mencionados, con excepción de todo el personal vinculado a actividades esenciales”.
Además, sumó que “se mantiene el cierre de los comercios a las 19.30hs, incluido en este caso el rubro gastronómico; el cierre de comercios de proximidad a las 19.30hs también; la suspensión de las actividades deportivas en el ámbito de las canchas de fútbol 5 y clubes; la suspensión de actividades deportivas en el ámbito de los gimnasios y la limitación en las celebraciones de tipo religiosas al 10% del factor ocupacional y hasta las 19.30hs”.
En cuanto al alerta sanitario, Víctor Ibañez sostuvo que regirá “entre las 20 y las 5.30hs, exceptuándose el personal esencial”. Agregó que en el caso del rubro gastronómico el sistema de pase y lleve o delivery podrá funcionar hasta las 23.30hs.
Raúl Levrino detalló que “vamos a coordinar con el Ministerio de Seguridad y con el Municipio lo que será la modalidad para circular en el departamento, con la excepción de las actividades esenciales. Es importante destacar que vamos a reforzar todos los controles en los ingresos al departamento, puntualmente en lo que hace referencia a la Ruta 153, 156, 143 y la 188”.
En cuanto a las circulaciones transitorias que se realizan dentro del departamento hacia otro destino “serán encapsuladas con el acompañamiento de la Policía Vial. En esas tareas de refuerzo operativo también van a trabajar únicamente nuestras fuerzas de Seguridad que residen en General Alvear”, agregó el ministro de Seguridad.
Por su parte, el intendente de General Alvear afirmó que con la determinación de la circulación de la cepa Manaos en el departamento “hemos pasado la cantidad de casos del 2020”, y comentó que “la agresividad de la cepa está atacando a las personas de entre 25 a 55 años, con internación con oxígeno, como así también se ha incrementado el número de fallecidos”.
Según explicó, desde hace 20 días se están tomando medidas donde se limitan la celebración de velatorios, las cocherías fúnebres, las actividades deportivas y nocturnas. “Esto se dio gracias al acompañamiento del gobernador quien emitió un decreto que también llevó al sector gastronómico a limitar la atención. “Ahora tenemos conocimiento científico que lo suponían nuestros médicos y ahora está la comprobación”, dijo el jefe comunal.
“Vamos a bajar la circulación aún más por 15 días, lo que nos permitirá bajar la curva de contagios para llevar tranquilidad a nuestras familias”, dijo y comentó que en las últimas 72 horas ha bajado la positividad de 55 a 33.
Además, remarcó que se van a incrementar los testeos en General Alvear y en distritos sanrafalinos como de Real del Padre, que están cerca y donde las personas son atendidas en nuestro hospital Enfermeros Argentinos.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.