
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Ambas proteínas son las opciones ideales para quienes buscan combinar tradición, sabor y accesibilidad en su mesa con una amplia variedad de preparaciones y beneficios nutricionales.
Sociedad13/12/2024Se acercan las fiestas de fin de año, y las familias ya están planificando los menús que compartirán en Navidad y Año Nuevo. En este contexto, las carnes de pollo y cerdo se posicionan como opciones ideales para la mesa navideña, destacándose no solo por su versatilidad y sabor, sino también por sus destacados beneficios nutricionales y su accesibilidad económica.
De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, la carne de pollo y cerdo sobresale por su excelente relación precio-calidad, convirtiéndose en las preferidas por la población[1]. Frente al aumento de los precios de la carne vacuna, estas alternativas se mantienen accesibles y ofrecen una gran variedad de preparaciones para lucirse en las celebraciones.
Además de ser opciones económicas, el pollo y el cerdo son fuentes valiosas de nutrientes esenciales:
-Ricas en proteínas de alta calidad: Ambas carnes contienen aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento muscular.
-Bajas en grasas saturadas (en versiones magras): Contribuyen a una dieta equilibrada y al cuidado del corazón.
-Ricas en vitaminas y minerales:
- Carne de pollo: Proporciona vitamina B3, selenio y fósforo, esenciales para el metabolismo energético, la salud celular y ósea.
- Carne de cerdo: Destaca por su contenido en vitamina B1 (tiamina), zinc y hierro, que fortalecen el sistema inmunológico y promueven la formación de glóbulos rojos.
Estas carnes versátiles permiten crear platos clásicos o innovadores para sorprender a la familia y amigos:
- Pollo relleno al horno con hierbas y vegetales: Un plato clásico, ideal para combinar tradición y frescura.
- Bondiola de cerdo braseada con salsa de ciruelas y batatas glaseadas: Una preparación que combina dulzura y profundidad de sabores.
- Matambre de pollo arrollado con huevo, zanahoria y espinaca: Perfecto para noches cálidas, ligero y sabroso.
- Costillitas de cerdo con marinada criolla y ensalada de quinoa: Un balance entre lo tradicional y lo saludable.
- Suprema de pollo rellena con jamón, queso y champiñones al Malbec: Una opción elegante para las cenas festivas.
La industria avícola y porcina en Argentina ha implementado avances significativos en materia de salud y bienestar animal. Según Juan Esteban Calvo, Director de la Unidad de Porcicultura y Avicultura de MSD Salud Animal para Argentina: “La industria avícola y porcina ha tenido un crecimiento continuo y sostenido durante los últimos años en el país, por lo tanto la incorporación de nuevas tecnologías de vacunas para preservar la salud y el bienestar de los animales ha sido crucial para lograr un producto final de alta calidad”.
En estas celebraciones, el pollo y el cerdo se presentan como opciones que combinan tradición y modernidad, asegurando platos deliciosos y saludables para todos los argentinos. Con su variedad de beneficios nutricionales y su versatilidad culinaria, estas carnes son la elección perfecta para disfrutar de momentos inolvidables en familia.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.