
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Durante la primera reunión paritaria el Gobierno presentó la fórmula de incremento tomando de base el salario de enero y aplicando el IPC para febrero y marzo.
Política11/02/2025Tal como estaba previsto, en la jornada de este lunes 10 de febrero se realizó la primera sesión de la primera reunión paritaria 2025 presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En este marco, el Ejecutivo provincial presentó la propuesta de incremento salarial para los docentes, con el objetivo de continuar mejorando el salario de los empleados estatales en línea con los incrementos otorgados en 2024.
En este sentido, el Gobierno de San Juan propuso un incremento salarial según la inflación tomándose como base el salario de enero y aplicando el IPC para el mes de febrero y marzo.
Además, una mejora adicional en el coeficiente del E60, que pasará de 37 puntos a 39 puntos, beneficiando específicamente al sector docente.
Durante la reunión, el ministro Gutiérrez realizó una puesta en común sobre los números de la provincia, abordando la recaudación y la evolución salarial en 2024.
En ese sentido, destacó que el salario de los docentes ha crecido por encima de la inflación y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de seguir fortaleciendo la situación económica de los trabajadores estatales mediante un gran esfuerzo, siempre cuidando la sustentabilidad de las finanzas provinciales.
De la reunión participaron además la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del ministerio de Educación, Luis Reynoso, la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martin Recabarren; los asesores jurídicos de la sala auxiliar, Gabriel González y Sandra Lucero y el director de Recursos Humanos del ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; la secretaria de Prensa, Verónica Jofré y el secretario Gremial, Franco Lucero. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria Gremial, Gisella Abrego.
Al finalizar la reunión, los gremios solicitaron un cuarto intermedio para evaluar la propuesta presentada por el Ejecutivo. La mesa paritaria se reanudará el miércoles a las 16:00 horas, donde se espera continuar con las negociaciones.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La Policía realizó procedimientos en el sur de la provincia de San Luis y secuestró elementos usados para caza ilegal. Intervino la Secretaría de Ambiente.