
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El diputado nacional Federico Zamarbide, presentó un proyecto para que se exima de este impuesto al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Asegura que perjudica a los emprendedores y que las empresas no toleran mayor presión fiscal.
Política08/05/2021La iniciativa, que es acompañada por Alfredo Cornejo y otros 13 legisladores de Juntos por el Cambio, apunta a generar un alivio económico en aquellos trabajadores alcanzados por el subsidio.
El proyecto indica que se destinaría a personas, físicas y jurídicas, que se vieron afectadas directamente por la caída de la actividad económica, luego de las medidas de contingencia implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional durante la Emergencia Sanitaria que aún estamos atravesando.
Basado en el análisis de que, actualmente, en la ley de impuesto a las Ganancias no existe una exención para los subsidios recibidos por parte de los empleadores y, por ende, se encuentran alcanzados por este impuesto, el diputado de San Rafael consideró la necesidad de impulsar este proyecto.
El ATP fue implementado, para atenuar los efectos económicos generados por la pandemia. Por lo cual, este beneficio debería estar exento de Ganancias para continuar con su intención inicial que es, justamente, proporcionar esa ayuda económica. Lo cual, incluso, está establecido en los considerandos del decreto por el cual se otorgó dicho subsidio.
“Por la rigidez de la cuarentena en Argentina durante el 2020, las empresas recibieron la denominada ATP. Pero, como todo lo que hace este Gobierno, ahora perjudican a los emprendedores porque tienen que pagar impuesto a las Ganancias considerando el ATP como si fuese un ingreso de una venta. Por eso, presentamos este proyecto y le exigimos al gobierno Nacional que exima a este subsidio de Ganancias. Las empresas no toleran la enorme presión fiscal que tiene el país”, cerró argumentando Zamarbide.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.