
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
21/03/2025
Redacción CuyoNoticias

En distintos operativos de tránsito realizados en los últimos días en diferentes puntos de la Ciudad de Mendoza, se secuestraron 21 motocicletas por contaminación sonora.


Estos dispositivos, que contaron con la participación conjunta de preventores municipales e inspectores de la Dirección de Tránsito, se desplegaron en diversos puntos estratégicos de la capital mendocina. Se llevaron a cabo en el Microcentro, en los ejes de ingreso y egreso a la Ciudad y en las inmediaciones del Parque Central.
Cabe destacar que durante el 2024 se retuvieron 2692 motocicletas. Los motivos fueron contaminación sonora, falta de documentación y también por falta de elementos mínimos de seguridad.
La implementación de estos controles preventivos refleja el compromiso de la Ciudad con la construcción de una cultura vial más segura y responsable, trabajando activamente en la prevención de situaciones que puedan poner en riesgo la vida de quienes transiten las arterias de la capital mendocina.





La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





