
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
21/03/2025En distintos operativos de tránsito realizados en los últimos días en diferentes puntos de la Ciudad de Mendoza, se secuestraron 21 motocicletas por contaminación sonora.
Estos dispositivos, que contaron con la participación conjunta de preventores municipales e inspectores de la Dirección de Tránsito, se desplegaron en diversos puntos estratégicos de la capital mendocina. Se llevaron a cabo en el Microcentro, en los ejes de ingreso y egreso a la Ciudad y en las inmediaciones del Parque Central.
Cabe destacar que durante el 2024 se retuvieron 2692 motocicletas. Los motivos fueron contaminación sonora, falta de documentación y también por falta de elementos mínimos de seguridad.
La implementación de estos controles preventivos refleja el compromiso de la Ciudad con la construcción de una cultura vial más segura y responsable, trabajando activamente en la prevención de situaciones que puedan poner en riesgo la vida de quienes transiten las arterias de la capital mendocina.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.