
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Opinión08/04/2025El miércoles 9 de abril se celebra el día del cardiólogo, fecha que conmemora la trayectoria de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), organización que participa en la elaboración de estrategias de promoción y prevención de la enfermedad cardiovascular.
¿Hay alguna parte del cuerpo humano más graficada que el corazón? Representa amor, compasión, cuidado y filantropía, más todo aquello que cada uno de nosotros quiere decir cada vez que lo elegimos como emoji en el wapp, sintetizando con exactitud un montón de palabras que, tal vez, ni siquiera sean tan exactas y fieles como el gráfico en cuestión.
Pero, con todo lo que significa, seamos sinceros, ¿le prestamos el debido cuidado, la debida atención, toda la que se merece?
Nada es casual: planteamos los interrogantes este 9 de abril, cuando se celebra el Día del Cardiólogo en el país, fecha que conmemora la trayectoria de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), organización que participa en la elaboración de estrategias de promoción y prevención de la enfermedad cardiovascular.
Fue exactamente el 3 de diciembre de 2014 cuando el Congreso sancionó la Ley Nacional 27.052 por la cual se instituye el día 9 de abril de cada año como “Día de la Cardiología Argentina”, una oportunidad que desde aquí aprovechamos para refrescar la información que ilustra cuál es el presente de la salud cardiovascular.
Según el Global Heart Hub, organización mundial sin fines de lucro que, a la vez, agrupa a organizaciones de pacientes, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial ya que más personas fallecen anualmente por esta razón que por cualquier otra causa.
En concreto, representan el 32% de todas las muertes a escala global, un tercio del total; una cantidad verdaderamente impresionante sobre todo cuando se sabe que el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden prevenir. Esto último no sorprende, ya que la tecnología ofrece hoy soluciones que mejoran el diagnóstico y el cuidado del paciente cardíaco.
Efectivamente, existe una amplia gama de aparatos destinados -nada menos- que a cuidar el corazón en distintas instancias. Conocerlos y saber a grandes rasgos qué hace cada uno ayuda a tomar conciencia acerca de la información sobre sí mismo que revela el músculo vital.
Van algunos ejemplos que ilustran cómo los avances tecnológicos se transforman en aliados de médicos y pacientes.
Desde los electrocardiógrafos que registran la actividad eléctrica del corazón, lo que permite detectar anomalías que puedan indicar ECV, hasta los monitores que permiten el seguimiento continuo de pacientes críticos, ofreciendo datos como el gasto cardíaco, vital para evaluar la función cardiovascular y optimizar los tratamientos.
Desde los desfibriladores, que son dispositivos que envían una descarga eléctrica al corazón para restaurar un ritmo normal, hasta el oxímetro de pulso, un dispositivo que mide el nivel de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca, cada equipo brinda la información clave, en tiempo y forma, ya sea en la etapa de prevención como en el período de monitoreo.
Por supuesto, en la actualidad contamos con más tecnología disponible para la salud cardiovascular. Pero, como dijimos unas líneas atrás, hay otro protagonista en este cuadro; aquel que diagnostica, previene y trata las enfermedades cardiovasculares y coronarias como cardiopatías, insuficiencias y arritmias.
El cardiólogo, que de él hablamos, estudió durante aproximadamente tres años, durante casi 6600 horas para poder realizar procedimientos en laboratorios de cateterismo cardíaco, como angiografía o colocación de stent, lo que nos remite de inmediato a nuestro cardiólogo argentino de cabecera.
Hoy, como todos los días, cabe destacar y reflexionar acerca de la importancia de la labor del doctor René Gerónimo Favaloro, prestigioso educador y médico cardiocirujano, reconocido mundialmente por ser quien desarrolló el bypass coronario en el mundo con empleo de vena safena. Nuestro homenaje para él y para todos que cuidan y se ocupan de nuestro corazón.
Nota de Tomás Piqueras, CEO de CSH
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva