
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El ave fue bautizada "Huarpe" luego de su rescate en Santa Rosa. La Policía Rural de Mendoza lo encontró herido con perdigones de bala. Lo liberaron este fin de semana, luego de su rehabilitación en la Fundación Cullunche.
Sociedad17/05/2021El cóndor andino fue rescatado el 28 de febrero en la noche, caminando por la zona sin poder volar. Varios vecinos que vieron al ave avisaron a la Policía Rural, quienes luego tomaron contacto con el Departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la provincia.
Allí realizaron su captura y contención. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través del Programa de Conservación del Cóndor Andino (PCCA), activó el protocolo de rescate y lo derivó de
inmediato al centro de rehabilitación de la Fundación Cullunche para su urgente atención, ya que el ejemplar, un imponente macho adulto, se encontraba muy debilitado.
Huarpe, como fue bautizado en honor a esta cultura milenaria, ingresó de madrugada al centro y, una vez estabilizado, con anestesia inhalatoria, fue rehidratado. Se tomaron muestras biológicas para realizar estudios sanitarios, se controló su peso, se revisó su estado general y se tomaron radiografías.
Gracias a estos estudios, se pudo determinar, lamentablemente, la presencia de cuatro perdigones de plomo en su cuerpo, producto de un disparo con arma de fuego. Por este motivo, inmediatamente se inició un complejo tratamiento para neutralizar el plomo en su sangre, ya que la intoxicación de este elemento, debida a ingesta o disparo, es una de las principales causas de extinción de esta especie amenazada.
Los casos de intoxicación por plomo son complejos de recuperar y llevan tiempo. Sin embargo, gracias a la rápida intervención y al tratamiento, Huarpe quedó en condiciones de regresar a la vida silvestre.
Su liberación se llevó a cabo este sábado 15 en el Área Natural Protegida Parque Provincial Cordón del Plata, santuario de cóndor andino, en una privada ceremonia ancestral, a cargo de la comunidad Inca Colla, que coronó el retorno de Huarpe a su ambiente natural elevando una plegaria por la armónica convivencia con todas las formas de vida.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declaró: “Esta especie tiene un gran valor para el ecosistema andino y es para nosotros un orgullo darle esta nueva oportunidad en nuestro Parque Provincial Cordón del Plata, que es parte del Santuario del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza. Desde la provincia venimos haciendo un enorme trabajo en materia de conservación y es por eso que quiero felicitar a nuestro equipo de Fauna y a la Policía Rural, que en lo que va de la gestión llevan más de 10.000 animales rescatados de la tenencia, el tráfico y el comercio ilegal de animales”.
En tanto, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, afirmó: “Esto es fruto del trabajo coordinado entre distintas organizaciones ambientales como Cullunche y la Fundación BioAndina, sumado a la colaboración de la Policía Rural y al personal de la Dirección de Recursos Naturales como los guardaparques, el equipo de Fauna e inspectores, para darle una segunda oportunidad a Huarpe”.
Hace años, Mendoza asumió el compromiso de proteger al cóndor andino, ave emblemática, especie clave en el equilibrio del ecosistema andino y eslabón simbólico con nuestro pasado y presente cultural sudamericano. Por eso, el retorno de Huarpe a la vida silvestre nos llena de esperanza y nos une, como plumas de un mismo cóndor, para seguir trabajando juntos con la esperanza de que su vuelo no se detenga.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.