
Wines of Argentina y BC Liquor impulsan al vino argentino en Canadá
Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.


La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.
Economía14/11/2025
Redacción CuyoNoticias

El embarque, gestionado por la empresa Grow Farms, fortalece la presencia de la provincia en el comercio exterior.


El forraje fue compactado en microfardos, un sistema que reduce costos logísticos y preserva la calidad del producto durante el traslado. Luego, el contenedor partió en camión hacia el puerto de Buenos Aires para continuar su ruta hacia Asia, aprovechando el esquema de transporte multimodal que ofrece AgroZAL.
Desde la Secretaría de Actividades Logísticas destacaron que cada operación consolida el desarrollo agroindustrial local. La articulación entre el sector público y privado, AgroZAL, Grow Farms y el organismo provincial, demuestra que San Luis cuenta con infraestructura y capacidad para seguir abriendo mercados en el mundo.
Además, esta operación se suma a un plan provincial que busca diversificar destinos y aumentar el valor agregado de los productos locales, posicionando a la alfalfa sanluiseña como un recurso competitivo y con creciente demanda en mercados emergentes.



Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.





