Paso Cristo Redentor Habilitado

Relevan el impacto de la pandemia en el turismo de Valle de Uco

La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) realizó un relevamiento para conocer en detalle cómo la crisis vinculada al covid-19 impactó en el turismo y la gastronomía de Valle de Uco.

Economía05/07/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

turismo valle de ucoLa CIAT realizó un trabajo en el que 70 prestadores de Tunuyán, San Carlos y Tupungato respondieron, con formato de encuesta, una serie de consultas vinculadas al desarrollo de su actividad en lo que va del año. También, contaron las expectativas para estas vacaciones de invierno y posibles acciones a tomar para fortalecer la actividad.

Así, entre los factores que se analizaron estuvieron el nivel de ocupación y la rentabilidad en alojamientos y restaurantes, según, justamente, los porcentajes de ocupación. Seguidamente, el trabajo buscó indagar en desde qué lugares del país eligieron Tunuyán, San Carlos o Tupungato en el primer semestre de 2021 para viajar y cuál fue el perfil de esos visitantes.

Asimismo, en lo que a vacaciones de invierno respecta, se evaluaron cuáles son las dificultades concretas a afrontar y, también, las posibles acciones en las cuáles enfocarse para darle un impulso al sector en lo que resta del año. Además, se detallaron las expectativas que los prestadores tienen en cuanto a las reservas y se consultó qué porcentaje de ellos recibe asistencia del Gobierno de Mendoza.

 Estos resultados arrojó el relevamiento:

 Relevamiento de la Actividad Turística – Segundo Trimestre 2021
(Por el periodo Abril 2021 hasta Junio 2021)

(A)  Representatividad de la Muestra
El relevamiento se ha realizado sobre una muestra representativa compuesta por 70 empresas y prestadores que representan:
  80% de las camas disponibles,
 74% de los cubiertos disponibles,
El relevamiento toma en consideración las limitaciones a la ocupación impuestas por protocolo COVID-19,

(B)   Ocupación y Consumo en el último trimestre
La ocupación en el sector de Alojamientos, en términos generales ha sido regular. Los alojamientos en promedio han logrado una ocupación del 30%, salvo excepciones. Se destaca el mes de abril y comienzos de mayo con mayor ocupación general. La segunda mitad de mayo y el mes de junio han mantenido ocupaciones inferiores al 30%.
 El consumo en locales gastronómicos, en términos generales, ha sido bueno, especialmente durante los sábados y domingos, traccionado por visitantes del Gran Mendoza. Los niveles de venta se aproximan al 42% en el promedio de los locales. 

(C)   Rentabilidad
    En general la rentabilidad ha sido nula o muy baja, como consecuencia de la baja ocupación y los bajos precios que se proponen ante un escenario de mucha oferta y poca demanda.

 Los alojamientos han tenido demanda nula o muy baja días entre semana, aumentando los fines de semana. Así, 4 de cada 10 alojamientos indican no tener rentabilidad y el resto indicó que la rentabilidad es muy pequeña. En general, los encuestados indican que este nivel de actividad hace insostenible mantener la estructura de operaciones.

Los restaurantes han tenido una demanda regular, especialmente los fines de semana. Sin embargo, 4 de cada 10 indican no tener rentabilidad en sus operaciones, debido a la combinación de bajos precios, la restricción horaria nocturna reduce sustancialmente la capacidad de venta.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto
candidatos san juan

El peronismo logra imponerse en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email