
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
En el predio de la asociación Gestión Nativa de Capdeville, se realizó el festival que homenajea a la madre tierra con múltiples actividades en un ambiente comunitario, biodiverso y nativo.
Tecnología06/09/2021El festival La Pacha en Gestión es organizado por la asociación Gestión Nativa y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras, la cementera Holcim, ESAPA y el Ministerio de Cultura de la Nación con una completa agenda de actividades recreativas y artísticas, contenidos novedosos sobre el cuidado del medioambiente y momentos especiales de agradecimiento a la tierra.
Se llevó a cabo en el amplio predio que Gestión Nativa tiene en el distrito lasherino de Capdeville (Ruta Provincial 52, Km. 3).Un lugar de comunión con la naturaleza, de gratitud hacia la tierra, a través de charlas, talleres, artesanías, música, literatura y mucho más, compartiendo al aire libre una jornada de conexión con el medio ambiente.
Mercedes Cisterna, presidenta de Gestión Nativa, anunció que “queremos demostrar que los hombres y mujeres de este siglo XXI tan cibernético y tecnológico, aún así nos gusta tener este vínculo con la tierra que es importantísimo. Por eso queremos que esta fiesta nos haga esta gran pregunta: ¿y vos, cómo te relacionás con la tierra?, que tiene que ver con el cuidado del ambiente, con la generación de la flora nativa y tomar conciencia de lo colectivo en la naturaleza, entre otras tantas cosas”.
"Feriantes presentaron sus artesanías, un rincón literario y otro apícola, porque en Gestión Nativa estamos por comenzar a tener nuestras colmenas, por eso también el eslogan de la fiesta este año es "Polemizando comunidades:. Tambien hubo un rincón de cocina solar y mucha música" añadió.
La Pacha en Gestión es una oportunidad única de encuentro, comunicación y articulación entre ONGs, referentes sociales y toda la comunidad mendocina que se reúne ese día para experimentar charlas, talleres, feriantes, música y espacios de recreación.
Los ejes temáticos fueron: construcción de lo colectivo, apicultura sostenible, economía circular, biodiversidad, fortalecimiento de nuestras raíces, soñar y pensar futuro. Participaronreferentes de las organizaciones Centro Cultural La Ranchada, Club de Lectura Fácil “Buenas Palabras”, Jardín Mi Hogarcito Feliz, Grupo de Abuelos “Espejos de Vida”, Súper Sol Energía Solar, Cooperativa Alhue, Federación Gaucha Mendoza y el CAE Garabatos.
La Orquesta Estable Municipal de Las Heras, dirigida por la maestra Alicia Pouzo, ofrecieron un concierto especial, también actuaron el quenista Juan Lázaro Méndolas, el cantautor Walter Ulloa, La Batucada del Centro Cultural Urga y el grupo de sikuris Huevo de Cóndor.
En el 2020, por la pandemia y la cuarentena, este festival se hizo en formato virtual, por lo que ahora vuelve a la presencialidad con muchas actividades para disfrutar al aire libre. La Pacha en Gestión tuvo más de dos mil personas inscritas a lo largo de sus 10 ediciones.
Sobre Gestión Nativa
Gestión Nativa es una asociación sin fines de lucro fundada en 2007 por un grupo de mujeres que trabajan la tierra en comunidad en el departamento de Las Heras, creando un espacio de recuperación de plantas autóctonas por medio de un vivero que produce semillas nativas.
A su vez, ejecuta proyectos de reforestación en puntos importantes de Las Heras, capacita a placeros del municipio, a estudiantes y vecinos de barrios cercanos en situación de vulnerabilidad, para que trabajen la tierra, aprendan a valorar la flora local, restauren los ambientes y, a través de la creación de huertas, logren la restauración del tejido social como otro impacto en la naturaleza y comunidad.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras y Gestión Nativa
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio