
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Tecnología24/06/2025El ministro de Ciencia e Innovación de San Luis, Delfor Sergnese, encabezó este martes una reunión estratégica con representantes de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y apadrinados por el Instituto Gulich. El encuentro, realizado mediante videoconferencia con Ramón Riviera y con la presencia en la sede ministerial de Elina Leonhart, abrió un diálogo de alto nivel entre actores clave del plano científico-tecnológico nacional.
Durante el encuentro se propuso la creación de un laboratorio provincial de datos y monitoreo, con el objetivo de aplicar tecnología para mejorar la vida de los sanluiseños. El proyecto permitirá, entre otras cosas, optimizar el uso del agua, prevenir incendios, mejorar la salud pública y modernizar la producción agrícola.
Además, se acordó avanzar en capacitaciones para el sector público, orientadas al uso de nuevas herramientas de análisis y gestión, mejorando así la toma de decisiones en beneficio de toda la comunidad.
El ministro Sergnese remarcó que “San Luis tiene todo para liderar esta transformación: decisión política, talento local y una mirada puesta en el bienestar de la gente”.
Desde el ministerio de Ciencia e Innovación se destaca que esta articulación con organismos nacionales ratifica el compromiso del Gobierno de San Luis con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, donde la innovación aplicada se convierte en una política pública.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.