
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Tecnología28/05/2025En un paso firme hacia la modernización sustentable, por primera vez se instaló en Mendoza el SmartGuard, un dispositivo inteligente de gestión energética desarrollado por Huawei. Este sistema busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
La instalación, una de las primeras en Argentina, estuvo a cargo de la empresa Solhé, y uno de sus fundadores y gerente general, Nicolás Giorlando, destacó que el dispositivo actúa como un verdadero "cerebro energético". "No sólo mide cuánto se consume, sino también cómo y cuándo. Eso permite tomar decisiones inteligentes y responsables sobre el uso de la energía", explica.
El SmartGuard tiene la capacidad de mantener el suministro eléctrico en caso de cortes o fallos en la red. "Gracias a un tablero de transferencia automática, puede activar instantáneamente las baterías del sistema para que ningún electrodoméstico esencial quede sin energía. Esta función lo vuelve especialmente útil para hogares con equipos médicos o electrodependientes", afirma Giorlando.
El dispositivo también está diseñado para integrarse con sistemas solares, baterías de almacenamiento (ESS), inversores y hasta vehículos eléctricos. "En instalaciones con paneles solares, el SmartGuard permite que estos funcionen de manera coordinada e inteligente, maximizando su eficiencia y reduciendo la dependencia de la red eléctrica tradicional", indica.
Toda la información y el control del sistema están disponibles a través de una aplicación móvil fácil de usar, lo que facilita el monitoreo en tiempo real del consumo energético. Además, el dispositivo cuenta con garantía y repuestos en Argentina, lo que garantiza su mantenimiento sin complicaciones.
Cuánto cuesta
El precio del SmartGuard es variable según las necesidades del usuario, pero en promedio ronda los 4 millones de pesos. "La inversión, aunque significativa, se justifica por el ahorro mensual en la factura eléctrica y la prevención de pérdidas invisibles asociadas a un uso ineficiente de la energía", detalla Giorlando.
"La llegada del SmartGuard a Mendoza marca un hito en la transición hacia un modelo energético más sustentable. Este tipo de tecnologías no solo ofrecen mayor autonomía y seguridad energética, sino que también promueven un cambio de hábito en el uso diario de la electricidad, haciéndolo más racional, económico y amigable con el medio ambiente", asegura.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales