
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La precandidata del Frente de Todos emitió su voto en la escuela Tropero Sosa, de Godoy Cruz, y mostró su alegría por el alto flujo de mendocinos ejerciendo su derecho a elegir. Esperará los resultados en la sede del Partido Justicialista.
Política12/09/2021La candidata a Senadora Nacional por el Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, votó este domingo apenas pasadas las 11 horas en la escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz. La candidata destacó el alto flujo de votantes pese a la pandemia y aseguró “Hoy el protagonista es el pueblo mendocino”.
La actual legisladora, que busca renovar su banca acompañada por Adolfo Bermejo en la lista del Frente de Todos de Mendoza, llegó acompañada por su padre al sitio de votación y en declaraciones a la prensa afirmó: “La verdad que veo mucha gente, eso está bueno, está buenísimo por todas las cosas que se dijeron. Emocionada, con sensaciones encontradas, si nos retrotraemos al año pasado no sabíamos lo que iba a pasar, si íbamos a poder votar. Hoy estamos vacunados, podemos votar, podemos ir a almorzar con nuestra familia”.
“Siempre las elecciones son una manifestación de la ciudadanía y lo que uno hace, particularmente yo, es escuchar esa manifestación de los ciudadanos a través de su voto y al otro día redoblar los esfuerzos, como siempre. A mí en mí casa me enseñaron que siempre hay que esforzarse un poquito más para salir adelante. Hoy el protagonista es el pueblo mendocino”, agregó Fernández Sagasti.
La senadora nacional y presidenta del Partido Justicialista resaltó que los comicios se están llevando a cabo con normalidad, pese a algunas denuncias de falta de boletas.
En cuanto a importancia de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para fortalecer la democracia, Fernández Sagasti opinó: “Creo mucho en las PASO, es una democratización de los partidos políticos, que podamos dirimir con transparencia y más democracia los candidatos, las internas y las diferentes expresiones que hay en los partidos”.
Sobre los desafíos de realizar una campaña electoral en pandemia, la candidata del Frente de Todos destacó: “Esta campaña sabemos que fue muy difícil al principio, hacer campaña con pandemia, con angustia, es difícil. Pero fue de menos a más y el entusiasmo y la recepción de la gente fue cambiando y terminamos en un muy buen nivel de recepción. Lo están demostrando las escuelas con la gente votando, y eso es muy importante”.
Finalmente, Fernández Sagasti reveló costumbre obligatoria para el día de las elecciones: “La cábala es ravioles, hechos por mi mamá y mi papá, yo ayudo un poquito con el tuco pero la verdad que la cocina no es lo mío y el tuco de mi mamá es espectacular”, concluyó y se dirigió a sufragar acompañada por su familia.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.