
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Los trabajos se realizaron en un operativo conjunto, en el límite entre ambos departamentos.
Economía12/10/2021Durante la mañana de este lunes, Tadeo García Zalazar afirmó que “Estamos tratando de concientizar sobre la importancia de no tirar basura a los cauces“. Lo dijo durante el operativo de limpieza que realizaron en conjunto Godoy Cruz y Ciudad, en el zanjón Frías, en el límite entre ambos departamentos.
De esta manera, el Intendente contó que “es una manera de sumar a la campaña que estamos haciendo con Irrigación”. “Porque esta agua llega a los cauces de riego y luego a las fincas. La contaminación disminuye la calidad, no solo para el agro sino para toda la población en general”, siguió. Los trabajos en el zanjón se extenderán durante toda la semana y participan además jóvenes voluntarios.
“En algunos tramos se hace con retiro a mano y en los casos del Corredor del Oeste hacia el Oeste, con máquinas que aporta el Municipio y la Dirección de Hidráulica de la Provincia”, dijo García Zalazar.
Ulpiano Suarez, intendente de Ciudad, opinó: “Ratificamos nuestro compromiso con la agenda ambiental, que es un problema global”.
Además, analizó que “es un fenómeno que impacta en los grandes conglomerados, en el Área Metropolitana”.
“El Cambio Climático no reconoce límites, lo que buscamos es que todos tomemos conciencia del impacto que generan los residuos”, cerró.El destino de los residuos
Los residuos retirados son clasificados para luego ser trasladados. En el caso la basura que no es reciclable, se lleva al relleno sanitario de El Borbollón, en Las Heras. Mientras que el material reciclable tiene su destino en las plantas de clasificación, en el caso de Godoy Cruz, en su Punto Limpio.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.