
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Los trabajos se realizaron en un operativo conjunto, en el límite entre ambos departamentos.
Economía12/10/2021
Redacción CuyoNoticias

Durante la mañana de este lunes, Tadeo García Zalazar afirmó que “Estamos tratando de concientizar sobre la importancia de no tirar basura a los cauces“. Lo dijo durante el operativo de limpieza que realizaron en conjunto Godoy Cruz y Ciudad, en el zanjón Frías, en el límite entre ambos departamentos.
De esta manera, el Intendente contó que “es una manera de sumar a la campaña que estamos haciendo con Irrigación”. “Porque esta agua llega a los cauces de riego y luego a las fincas. La contaminación disminuye la calidad, no solo para el agro sino para toda la población en general”, siguió.
Los trabajos en el zanjón se extenderán durante toda la semana y participan además jóvenes voluntarios.
“En algunos tramos se hace con retiro a mano y en los casos del Corredor del Oeste hacia el Oeste, con máquinas que aporta el Municipio y la Dirección de Hidráulica de la Provincia”, dijo García Zalazar.
Ulpiano Suarez, intendente de Ciudad, opinó: “Ratificamos nuestro compromiso con la agenda ambiental, que es un problema global”.
Además, analizó que “es un fenómeno que impacta en los grandes conglomerados, en el Área Metropolitana”.
“El Cambio Climático no reconoce límites, lo que buscamos es que todos tomemos conciencia del impacto que generan los residuos”, cerró.
El destino de los residuos
Los residuos retirados son clasificados para luego ser trasladados. En el caso la basura que no es reciclable, se lleva al relleno sanitario de El Borbollón, en Las Heras. Mientras que el material reciclable tiene su destino en las plantas de clasificación, en el caso de Godoy Cruz, en su Punto Limpio.





A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





