
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Economía15/06/2025La iniciativa en San Juan busca mejorar la calidad sanitaria de las vides, incorporar nuevas variedades y fortalecer la producción con plantas libres de virus.
En el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola, La provincia de San Juan conformó oficialmente la Mesa de Viveros Vitícolas, un espacio de articulación entre el sector público y los principales viveros de la provincia. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria a través de su Dirección de Desarrollo Vitivinícola, tiene como objetivo fortalecer la base productiva del sector mediante la mejora genética y sanitaria de las plantas.
El proyecto había sido anunciado en diciembre durante el lanzamiento del Plan Estratégico Vitivinícola y tomó nuevo impulso en marzo con la visita de la destacada fitopatóloga Judit Monis. Durante su estadía en San Juan, Monis realizó inspecciones técnicas en viñedos, evaluó la situación virológica de los cultivos y auditó los laboratorios del INSEMI, especialmente los procesos de reproducción meristemática y producción de plantas madre libres de virus.
La Mesa de Viveros Vitícolas trabajará en tres ejes fundamentales:
Garantizar calidad fitosanitaria, con plantas libres de virus y pureza varietal certificada.
Incorporar nuevas variedades, mediante desarrollos del INTA y la importación de material vegetal.
Mejorar la productividad, impactando positivamente en toda la cadena, desde la uva de mesa hasta la industria del vino.
Esta estrategia representa un avance clave para la vitivinicultura sanjuanina, al brindar mayor seguridad sanitaria, acceso a material genético de excelencia y un impulso a la competitividad de la producción local.
El compromiso conjunto entre el Estado y los productores privados refuerza el posicionamiento de San Juan como un actor central en el desarrollo vitivinícola del país.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.