
Descubrí el sabor auténtico de San Juan este fin de semana
Llega la primera edición del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino, con productores locales, gastronomía regional y entrada libre y gratuita.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Economía15/06/2025La iniciativa en San Juan busca mejorar la calidad sanitaria de las vides, incorporar nuevas variedades y fortalecer la producción con plantas libres de virus.
En el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola, La provincia de San Juan conformó oficialmente la Mesa de Viveros Vitícolas, un espacio de articulación entre el sector público y los principales viveros de la provincia. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria a través de su Dirección de Desarrollo Vitivinícola, tiene como objetivo fortalecer la base productiva del sector mediante la mejora genética y sanitaria de las plantas.
El proyecto había sido anunciado en diciembre durante el lanzamiento del Plan Estratégico Vitivinícola y tomó nuevo impulso en marzo con la visita de la destacada fitopatóloga Judit Monis. Durante su estadía en San Juan, Monis realizó inspecciones técnicas en viñedos, evaluó la situación virológica de los cultivos y auditó los laboratorios del INSEMI, especialmente los procesos de reproducción meristemática y producción de plantas madre libres de virus.
La Mesa de Viveros Vitícolas trabajará en tres ejes fundamentales:
Garantizar calidad fitosanitaria, con plantas libres de virus y pureza varietal certificada.
Incorporar nuevas variedades, mediante desarrollos del INTA y la importación de material vegetal.
Mejorar la productividad, impactando positivamente en toda la cadena, desde la uva de mesa hasta la industria del vino.
Esta estrategia representa un avance clave para la vitivinicultura sanjuanina, al brindar mayor seguridad sanitaria, acceso a material genético de excelencia y un impulso a la competitividad de la producción local.
El compromiso conjunto entre el Estado y los productores privados refuerza el posicionamiento de San Juan como un actor central en el desarrollo vitivinícola del país.
Llega la primera edición del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino, con productores locales, gastronomía regional y entrada libre y gratuita.
Es una campaña especial para viajeros internacionales, que incluye vuelos ida y vuelta a Buenos Aires tomando como punto de origen los distintos destinos operados por la compañía en América y Europa.
Con referentes de todo el país, la jornada puso en valor al cooperativismo como herramienta clave para el desarrollo productivo, social y sostenible de Mendoza.
Su emprendimiento no sólo representa una novedad agrícola, sino también un símbolo de innovación, compromiso con el territorio y esperanza de desarrollo local
Orrego entregó cinco camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental en zonas remotas de la provincia de San Juan.
Impulsada por capitales provinciales, la provincia vuelve al mercado internacional con un forraje de calidad, tras dos años de freno en la actividad
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Luego del receso invernal se abrieron las inscripciones para el taller dictado por el músico Juanci Moreno. Una propuesta para todo público a partir de los 12 años
Las competencias deportivas abarcan distintas disciplinas como patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol entre otros.
La nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” agiliza el acceso a los beneficios locales para usuarios del transporte público. Guía paso a paso.
Es una campaña especial para viajeros internacionales, que incluye vuelos ida y vuelta a Buenos Aires tomando como punto de origen los distintos destinos operados por la compañía en América y Europa.
Este finde, en Planta Uno preparan una gran edición anticipándose al gran festejo del día de la niñez. El 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, el paseo estará dedicado a los regalos para los chicos.