
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Economía14/07/2025Mendoza, una de las principales provincias agrícolas del país, se destaca por su vitivinicultura y por una significativa producción de frutas y hortalizas. Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Muchos de estos árboles frutales, implantados con fines ornamentales, no cuentan con planes fitosanitarios y se convierten en refugios ideales para que la mosca del Mediterráneo, una plaga de importancia económica por los daños que puede ocasionar a la producción agrícola, continúe su ciclo de vida.
La mosca del Mediterráneo, especie polífaga que puede atacar a más de 250 variedades de frutas y hortalizas, se adapta fácilmente a las condiciones del entorno. Por eso, interrumpir su ciclo durante los meses fríos es clave para su control.
Como en esta época del año, los cítricos como naranjos, mandarinos, pomelos y quinotos son los únicos frutos disponibles, es importante su cosecha total y consumo. Como parte de la campaña #CosechaTusCítricos, se han elaborado recetarios para realizar, entre otras preparaciones, conservas incentivando su aprovechamiento.
En caso de no poder realizar la cosecha total de su cítrico, las Brigadas Fitosanitarias del IScamen ofrecen un servicio gratuito para el retiro de los frutos. Para más información, comunicarse al 0800 666 4722 (Gran Mendoza) o dirigirse a la delegación más cercana del instituto en toda la provincia.Suplemento especial para concientizar sobre su importancia
Desde el Ministerio de Producción y el Iscamen se elaboró un material informativo con el objetivo de concientizar sobre la importancia del manejo de plagas para la producción agrícola. El documento destaca las acciones que Mendoza implementa en grandes áreas para el control fitosanitario y resalta el rol clave de la ciudadanía en la prevención, a través de prácticas simples como la cosecha de cítricos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.