
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con un cóctel junto a su equipo de trabajo e invitados, Endeavor cerró su año con la mira puesta en el posicionamiento de emprendedores de Cuyo al mundo.
Economía14/12/2021La fundación Endeavor Cuyo realizó la pasada semana un balance a nivel empresarial, profesional y personal de este 2021 que termina y celebró además junto a su comisión, equipo de trabajo, amigos e invitados un cierre de año que deja un saldo más que positivo a nivel institucional.
Ramos Generales, el restaurante de Bodega Kaiken en Luján de Cuyo, fue el escenario de este último networking que también tuvo una finalidad social y de festejo con todas las personas y profesionales que estuvieron relacionadas con la fundación a lo largo de estos 12 meses.
Fue justamente Luis Zambonini, presidente de Endeavor Cuyo, quien agradeció la presencia de todos y puntualizó acerca de los proyectos y planes en los que están trabajando desde ese organismo para desarrollar durante 2022. “Vamos a seguir contribuyendo para ampliar el ecosistema emprendedor de Cuyo y posicionar a Mendoza como tierra del conocimiento, algo en lo que fuimos muy enfáticos durante la Experiencia Endeavor 2021. También, vamos a acompañar a nuestros emprendedores de la red Endeavor Cuyo a seguir creciendo y expandiendo sus negocios”.
Zambonini, en función de “pensarnos #deCUYOalmundo, generando y promoviendo la cultura emprendedora en Mendoza, San Juan y San Luis” hizo referencia a la concreción del programa de acompañamiento y mentorías enfocadas, con la Dirección de Emprendedores del Gobierno de Mendoza para emprendimientos en proceso de crecimiento y expansión y del ciclo de workshops con la Universidad Nacional de San Luis.
María José Rubio Nanclares, directora de Operaciones de Endeavor Cuyo, hizo un repaso sobre todo lo logrado durante 2021 y los desafíos que presentó el año.
“Terminamos un año cargado de actividades, pero, sobre todo, estrechando la mano y con la certeza de que fue una gran año a pesar de los desafíos. Tuvimos más o menos posibilidades de encontrarnos personalmente y también aprendimos a encontrarnos de otra manera y combinar ambas. Realmente hemos tenido desde nuestros emprendedores y hacia todo el ecosistema muy buenos resultados y repercusiones”, dijo.
Por sólo nombrar algunas de las líneas en la que la fundación trabajó con aciertos se destaca la realización, por primera vez, del Programa HIT de Endeavor de manera federal y en dos ediciones. “Al unir las cinco regiones del país pudimos alcanzar a 10 emprendimientos de Cuyo. Duplicamos el alcance con estas dos ediciones. Tuvimos emprendimientos de San Juan y Mendoza”.
Además, una de las acciones más importantes de 2021 fue el impacto masivo generado a través de la Experiencia Endeavor #deCuyoalMundo, realizada de manera virtual; un acontecimiento sin precedentes que tuvo una modalidad mixta ya que se realizó un cóctel de networking y la experiencia virtual masiva en la que se capacitó y se inspiró a una gran número de emprendedores.
El posicionamiento y la promoción de los emprendedores regionales que forman parte de Endeavor Cuyo es un objetivo permanente para la fundación, al igual que la promoción de sus acciones, generando sinergia en eventos públicos, privados y académicos que favorecen y hacen crecer la cultura emprendedora.
También, el año que termina fue propicio para participar y organizar mentorías y rondas de negocios con los emprendedores y generar un espacio de networking propio.
“Una acción muy importante también es la de realizar diferentes reuniones con los actores que consideramos que tenemos que hacer sinergias estratégicas: área académica, gubernamental e instituciones privadas y públicas relacionadas con el emprendedurismo”, finalizó.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.