
El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo


Se realizará un circuito por diversos puntos del municipio, totalizando 144 kilómetros para los Élite, Sub 23 y Junior por la 13° carrera del calendario.
Deportes03/02/2022
Deportes CuyoNoticias


Con el apoyo de la Municipalidad de Junín, el pelotón deberá trazar un curso de 48 kilómetros de longitud
en tres oportunidades. La concentración será a las 8 horas en la Plaza Alberdi, mismo sitio donde tendrá
finalización la competencia luego de 144 kilómetros.


El pelotón pondrá color a las rutas juninenses desde las 9 horas, viajando por Barriales, Rodríguez Peña, Medrano, Primavera y llegando hasta la Rotonda Mundo Nuevo, para emprender el regreso hasta la plaza principal.
El Municipio presentará de manera oficial a su equipo de corredores, encabezado por su entrenador José Laggini. El elenco cerrará su participación de la Copa Aldo Minelli y también se preparará para competir en la Vuelta del Este y posteriormente en una nueva edición de la Vuelta de Mendoza.
El camino continuará hacia la izquierda por Carril Tres Esquinas, atravesando los caminos de Medrano y tomando Carril Moyano hasta rotonda Primavera. Después retomarán la rotonda de Junín, hacia el este por Av. Mitre, Plaza Alberdi, hasta rotonda Mundo Nuevo y emprendiendo el regreso por Av. Mitre hasta la meta frente a Plaza Alberdi.
“Venimos con una buena preparación, pensando en el gran objetivo que es la Vuelta de Mendoza. Este será un lindo desafío para que los vecinos de Junín conozcan el equipo y vean cómo se representan a nuestro departamento”, comentó Laggini.
En esta línea, el Secretario de Obras Públicas Juan Carlos Reta, Coordinador General del equipo de ciclismo, expresó: “Para mí es muy gratificante poder coordinar la competencia desde el municipio y como amante de esta disciplina deportiva. Junto a Mario García y Alberto Martínez, responsables del área de deportes, estamos trabajando en equipo para que la competencia sea perfecta desde el punto de vista logístico, acorde al espectáculo deportivo que brindarán los ciclistas.
A falta de solo dos fechas para conocer al nuevo campeón local, la pelea se ha tornado apasionante. Tal
como demostraron en la fecha pasada en La Paz, la Municipalidad de Guaymallén intentará defender el
liderato de Alejandro Corvalán ante los ataques del resto de escuadras, como Fas Electricidad-Maderera
López, Municipalidad de Las Heras y Godoy Cruz-Jam Rod.
Es que, con una nueva victoria (otorga 8 puntos) en Junín, Lautaro Peñalver, Emanuel Martínez y Mario
Mercado podrían superar al experimentado pedalista que supo ganar la Vuelta de Mendoza en 2003. Pero,
por otro lado, Alejandro Corvalán podría consagrarse campeón en caso de obtener otro triunfo y que su
perseguidor Peñalver no finalice entre los cuatro mejores.
Recorrido: Largada en Plaza Alberdi, al oeste por Avenida Mitre, rotonda de Junín, rotonda del Agua y el
Trabajo, por ruta provincial 60 hasta rotonda Estación Transformadora, a la izquierda rotonda Rodríguez
Peña, El Topón, La Legua, a la izquierda por Carril Tres Esquinas, Medrano, Carril Moyano hasta rotonda
Primavera, a la izquierda por Primavera, Rotonda de Junín, hacia el este por Av. Mitre, plaza Alberdi, hasta
rotonda Mundo Nuevo, emprendiendo el regreso por Av. Mitre hasta la meta frente a plaza Alberdi.
Clasificación general del Campeonato:
Ciclista y equipo TOTAL
1 Alejandro Corvalán (Mun. Guaymallén) 19
2 Lautaro Peñalver (Fas Electricidad) 17
3 Emanuel Martínez (Mun. Las Heras) 14
4 Mario Mercado (Godoy Cruz-Jam Rod) 14
5 Rodrigo Santana (Mun. Tupungato) 8
6 Fabricio Pereyra (Mun. Guaymallén) 8
7 Ramiro Castro (Mun. Guaymallén) 8
8 Santiago Rodríguez (Godoy Cruz-Jam Rod) 6
9 Alejandro Durán (Chimbas Te Quiero) 5
10 Mario Ovejero (Mun. San Carlos) 5
Texto y fotos: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.




El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

El equipo, formado por siete jugadores de Villa Mercedes y cinco de San Luis, selló el tercer puesto con un partidazo ante Mendoza al que venció 3 a 2.

El salto de la natación sanluiseña: podios en Chile con un equipo joven, ocho nadadores menores de 16 años y seis que representan a los natatorios estatales.

Independiente Rivadavia le ganó de visitante a Defensa y Justicia, salió del último puesto de la tabla y engrosa su promedio para la próxima temporada.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Excelente comienzo de temporada de ciclismo de ruta, fue en Junin para la primera carrera de la temporada de ruta con la disputa del Criterium Apertura.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





