
Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.


Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.
Deportes16/11/2025
Deportes CuyoNoticias


Planteamientos similares de ambos conjuntos, 2-2, las diferencias estribaron en que mientras los argentinos buscaron la combinación, los chilenos fueron flexibles para también permitir a sus atacantes intentar la personal. De hecho, así fue la conversión de cada equipo en la primera etapa: mientras Rossignoli aprovechó un rebote viniendo desde el segundo palo, el empate de Márquez fue una patriada en diagonal.


Primer tiempo también que tuvo pimienta tras la sanción del penal a favor de Chile, ante una supuesta falta de Exequiel Tamborindegui sobre Felipe Márquez. Luego de esa acción, los ánimos se caldearon un tanto reflejado en mayor roce.
Fue en el complemento donde se vio mejor a la Roja ya que pudo protagonizar su sello distintivo: la combinación en el área rival involucrando, incluso, a tres hockistas. Movimientos que desarmaban la testera local y con los cuales Chile se puso en ventaja 2-1.
El desgarro del portero Diego García, tras el empate parcial anotado por Rossignoli desde el punto penal, le dio un matiz de inquietud a la suerte nacional. Sin embargo, Joaquín Pinares respondió de buena manera cuando fue requerido. Sobre todo, en el tiempo de alargue donde Chile optó por mantener la prudencia esperando el momento del zarpazo.
Y Pinares, también, fue el héroe impensado de esta historia al desviar tres de los cuatro penales que fallaron los trasandinos -el cuarto, el de Valentino Rossignoli, lo elevó el argentino-.
De esta manera, Chile reverdece laureles. Tal como en 1979 cuando también venció a los argentinos en Santos. Tal como pudo haber sido hace tres años, también en el Cantoni, en la definición a penales por los Juegos Sudamericanos. Este plantel, encabezado por Mauricio Llera, ha entrado por la puerta grande la historia del hockey-patín chileno.
Porque aunque usted no lo crea, el hockey chileno es el dueño de América.
ARGENTINA 2-2 ( 2-1 pp.) CHILE
ARGENTINA: Gonzalo Aguirre; Exequiel Tamborindegui, Valentino Rossignoli; Gonzalo Acosta y Santiago Costa -cinco inicial- Renzo de la Reta, Agustín Caruso, Ignacio de la Torre, Matías Aciar y Lucas Ramella (AS). DT: José Luis Páez
CHILE: Diego García; Nicolás Carmona, Felipe Castro; Felipe Márquez y Álvaro Osorio -cinco inicial- Agustín Torres, Joaquín Fernández, Pablo Contreras, Martín Castro y Joaquín Pinares (AS). DT: Mauricio Llera
Goles: primer tiempo: 1-0, 4’43” Valentino Rossignoli (Arg); 1-1, 16’10” Felipe Márquez (Chi). Segundo tiempo: 1-2, 6’50” Felipe Márquez (Chi); 2-2, 8’24” Valentino Rossignoli (Arg) de penal.
Definición a penales: Por Chile anotaron Felipe Castro y Felipe Márquez. Erraron Álvaro Osorio, Nicolás Carmona y Joaquín Fernández.
Por Argentina marcó Santiago Costa. Fallaron Gonzalo Acosta, Valentino Rossignoli, Renzo de la Reta y Matías Aciar
Árbitros: Ramiro Cruzado y Christian Madariaga
Cancha: Aldo Cantoni, San Juan
XII Panamericano de Naciones

La primera final por el oro llegó en Sub 19 damas, donde Argentina venció 2-0 a Chile con goles de Pilar Abaid Battocchia y Milagros Ariana Castro. El seleccionado albiceleste mostró autoridad y un orden táctico que sostuvo durante todo el campeonato.
Al mediodía, fue el turno del Sub 19 masculino, nuevamente con Argentina como protagonista. En una final cambiante, dinámica y con pasajes de gran intensidad, el equipo nacional derrotó 6-3 a Chile, apoyado en una figura sobresaliente: Bautista Romero, autor de tres tantos. También aportaron en el marcador Nicolás Alonzo (2) y Benjamín Bailon Pino, mientras que para los chilenos descontaron Sebastián Palma Carvajal (2) e Iván Andrade Mena.
La tarde continuó con la definición de Senior femenino, donde Argentina volvió a celebrar tras ganarle 2-1 a Chile. Los goles argentinos fueron de Jimena Ortiz y Julieta Martín Romeu, en un partido áspero, táctico, dominado por la tensión propia de una final continental. Con este resultado, la Selección sumó su tercer oro del día.
Argentina dominó las categorías formativas y el femenino, mientras que Chile dio el golpe en Senior masculino.
Gentileza La Excusa Deportiva y Chuecas y Patines- Fotos Prensa Panamericano de Selecciones San Juan 2025



Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Las selecciones albicelestes Senior y Sub 19, tanto masculinas como femeninas, avanzaron a las finales del Panamericano de Hockey sobre Patines.

Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.

La delegación sanluiseña culminó la 26ª edición de los Juegos Binacionales en la región del Maule con podios en vóley, ciclismo y natación.

El Albiverde descendió al Regional Federal del 2026 pero se le abrió una ventana para jugar este mismo año y lo está aprovechando, busca pronto regreso.


Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





