
Vadillo advirtió por el fin del control estatal en colegios privados
El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.


Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Opinión15/11/2025
Periodistas CuyoNoticias

Bodegas de Argentina, la principal cámara del vino del país, respalda la Resolución INV N° 37/2025 que actualiza y ordena el marco regulatorio de la vitivinicultura argentina. Esta medida, impulsada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), refuerza su rol como organismo garante de la genuinidad, inocuidad y trazabilidad del vino argentino, pilares esenciales para la confianza del consumidor.


Tras un análisis técnico, confirmamos que los nuevos criterios de control, focalizados en la etapa final de comercialización, no implican riesgos para la calidad ni para la seguridad del producto. Por el contrario, mantienen la trazabilidad desde el viñedo hasta la botella y aportan mejoras en la competitividad del sector.
Nuestras bodegas asociadas, con décadas de experiencia en mercados exigentes, reafirman su compromiso histórico con la calidad, transparencia y sustentabilidad. Seguiremos trabajando junto al INV para garantizar una implementación efectiva que fortalezca la confianza del consumidor y el prestigio del vino argentino en el mundo.



El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.


La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





