
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
La Hipertensión Arterial Pulmonar (HTAP), está clasificada como una enfermedad rara, y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) alertan que se puede controlar con un adecuado tratamiento.
Salud04/05/2022La hipertensión pulmonar es una enfermedad pulmonar poco común, en la que las arterias que llevan sangre del corazón a los pulmones se vuelven más estrechas de lo normal, dificultando el flujo sanguíneo a través de los vasos.Con el fin de prevenir que más personas mueran por esta causa, la Organización Mundial de la Salud estableció el 5 de mayo como el Día Mundial.
La HTAP es una enfermedad rara y crónica, es decir que hasta el día de hoy no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado se puede ralentizar su progresión y mejorar la calidad y cantidad de vida.
Puede afectar a personas de cualquier edad, desde niños muy pequeños hasta adultos mayores, aunque se diagnostica con mayor frecuencia en personas de 30-50 años, y afecta sobre todo a las mujeres.
Existen diferentes enfermedades que pueden asociarse a hipertensión pulmonar, como son las enfermedades del tejido conectivo (por ejemplo, la esclerodermia), las cardiopatías congénitas, el VIH, la hipertensión portal.
Los síntomas más comunes son cansancio, falta de aire o agitación, que empeoran durante el esfuerzo (por ejemplo, al caminar rápido o subir una escalera). En algunos casos pueden aparecer mareos y desmayos. En fases más avanzadas de la enfermedad pueden aparecer signos y síntomas de retención de líquidos como hinchazón o edema en tobillos, acumulación de líquido en el abdomen y empeoramiento de la falta de aire que puede ocurrir incluso durante el reposo.
“Frente a la aparición de estos síntomas, es necesaria la consulta con el médico para que pueda realizar los estudios necesarios y así llegar a un diagnóstico certero. La prevención y la rápida detección mediante la realización de un cateterismo cardíaco derecho son factores fundamentales para evitar que la HTAP avance a fases más complicadas”, dice el Dr. Luis Lema, cardiólogo y miembro de la Federación Argentina de Cardiología.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.