Paso Cristo Redentor Habilitado

Miles de personas visitan mensualmente el Museo Las Bovedas

En Las Heras, el Museo Las Bóvedas que es parte del acervo cultural argentino, ofrece un recorrido cargado de historia, raíces y anécdotas.

Sociedad19/05/2022Deportes CuyoNoticiasDeportes CuyoNoticias
Las Heras, visitas a Las Bovedas
Las Heras, visitas a Las Bovedas

Las Heras, Las Bòvedas, Uspallata

En la fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, Las Heras destaca en la comunidad el Monumento y Museo Las Bóvedas, ubicado en Uspallata y que es parte del acervo cultural argentino.

Cerca de 2.500 personas, entre turistas y mendocinos, llegan mensualmente a este sitio ubicado en ruta provincial 39, km 12, en San Alberto, Uspallata. “Las Bóvedas” fueron hornos de fundición de metal que se extraían de las minas de San Lorenzo. Algunos estudios estiman que fueron construidas a principios del siglo XVII por los jesuitas.

Noelia Pizarro, guía del Museo Las Bóvedas, explicó: “Este lugar es representación de magia, cultura e historia; protegido ante cualquier conflicto armado. Este museo fue construido por los jesuitas y hoy convoca a miles de transeúntes que vienen a conocer lo más significativo de este acervo cultural”.

“El museo cuenta en su ingreso con una maqueta de los antiguos vestigios del sitio, dos salas con muestras de pinturas, tanto de la historia del lugar como también fotografías pintadas al carbón, elementos antiguos y producciones de los artistas de la zona de Uspallata”, cuenta Pizarro.

Los mendocinos y turistas no pueden dejar de recorrer este emblemático lugar habilitado todos los días de 10 a 17, con ingreso gratuito y que brinda a los visitantes un conocimiento de su historia y su importancia en el paso de la Gesta Sanmartiniana. Hay cuatro guías turísticas que en distintos horarios acompañan el recorrido.  

El sitio tiene una gran cantidad de visitantes, que en temporada alta se eleva y llegan de distintos países, con el fin de relevar conocimientos tanto para estudios, trabajos o desarrollo personal.

Por su parte, la coordinadora de turismo Elena Rojas expresó que “el museo cuenta también con la maqueta del globo aerostático que voló por primera vez desde Zuloaga de Chile a Mendoza. Encontrarán esto y mucho más, es la rica historia que ofrece este sitio y la comunidad no puede dejar de visitarlo”.

El museo ofrece cuatro salas: “Cultura Indígena”, “Fundición”, “Mineralogía” y “Sanmartiniana”, apreciando en ellas elementos indígenas, objetos de herrería, minerales, metales de la zona y sus maquetas.

Este bien cultural, se encuentra protegido por la Unesco (Organización de Las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con los Escudos Azules, símbolo de la protección ante conflicto bélico, al igual que el Campo Histórico y la Capilla Histórica El Plumerillo. 

 El Museo Las Bóvedas ubicado en Uspallata está abierto todos los días de 10 a 17 y el ingreso es gratuito.

LH, Las Bovedas

1140x110

Te puede interesar
talleres-socioproductivos-godoy-cruz-soldadura-ok

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Redacción CuyoNoticias
Sociedad02/07/2025

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email