
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa junto al ministro Mario Isgro y una comitiva especializada de ambos países recorrieron las instalaciones de los dos complejos fronterizos.
Política11/03/2021Este martes, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, junto al gobernador de Los Andes (Chile), Sergio Salazar Vargas, recorrieron las instalaciones aduaneras de ambos países. Los funcionarios estuvieron acompañados por una comitiva de especialistas argentinos y chilenos.
Rafael Bielsa sostuvo que el objetivo de la visita “es tratar de tener una noción más clara de cuáles son las mejoras necesarias que hay que hacer”. De esta manera, afirmó que lo que se busca es que “lo que hoy funciona coordinadamente funcione de manera integrada y sea un solo dispositivo, lo más rápido y con la óptima infraestructura para los usuarios”.
El embajador reconoció que hay cuestiones vinculadas a la calidad de los caminos del lado argentino que también hay que mejorar.
Por eso, entre los temas que se lleva en carpeta, detalló que “Argentina tiene que invertir en infraestructura para tener una cierta homogeneidad en las instalaciones”.
Por su parte, el ministro Mario Isgro calificó al encuentro de “muy productivo”. En este sentido, sostuvo: “Hemos podido ver la rapidez con la que se construyó el complejo aduanero y conocerlo en detalle junto a nuestros equipos técnicos”.
Explicó también que las obras de infraestructura del lado argentino necesitan mayor inversión, por lo que se espera “que en breve se puedan adjudicar las ya licitadas, como el ensanche del túnel Caracoles y la puesta en valor del túnel paralelo, que tiene un componente vial hasta Las Cuevas”. Además, indicó que el Ministerio del Interior tiene lista para adjudicar la obra de refuncionalización del complejo aduanero Horcones, cuyos fondos están asignados.
“Esta línea de unión entre la logística de aduana y camiones en Uspallata, el complejo de Horcones y el mejoramiento del túnel nos va a poner de alguna forma a la par de las prestaciones chilenas. Más aún si tenemos en cuenta que también está en proceso licitatorio la renovación de vías del ramal San Martín del ferrocarril, que une el puerto de Buenos Aires con Palmira y que de ahí en más toda la carga viene hacia los puertos de San Antonio y Valparaíso en transporte de camión”, agregó el ministro.
En paralelo, la Provincia en conjunto con Nación están trabajando en la construcción de un microhospital en Uspallata, obra que se licitó el mes pasado. “Si bien se construye para dar respuesta a la realidad que nos toca vivir, como la pandemia, se espera que a futuro funcione como un centro de salud modelo en la zona”, subrayó Isgro.
El gobernador de Los Andes (Chile), Sergio Salazar Vargas, recordó que el Paso Los Libertadores concentra el 50% de la carga internacional pero “desafortunadamente, la pandemia no nos ha permitido explotar en su máxima capacidad las inversiones realizadas en el 2019”.
Paso Las Leñas
Sobre los estudios de prefactibilidad para el nuevo paso fronterizo de Las Leñas, Bielsa indicó que, al igual que Agua Negra, “ambos tienen distintos grados de desarrollo en cuanto a la ingeniería de detalle y financiamiento externo”. El embajador resaltó la necesidad de volver a reunir al Ebileñas (ente binacional) en el corto plazo para avanzar en las gestiones.
En la misma línea, Isgro apuntó a trabajar constantemente porque son obras que no se ven de inmediato, ya que solo los estudios para realizarlas demandan muchos años de evaluación.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales