
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Política16/07/2025El reciente informe presentado por Eugenia Sosa Herrera, directora de Finanzas y Recursos de San Luis, mostró una notable caída del 7% en la recaudación tributaria durante el primer semestre de 2023. Este descenso es particularmente preocupante, ya que se sitúa entre los niveles más bajos en términos reales de la última década, lo que tendrá repercusiones significativas en la elaboración del presupuesto provincial para el año 2026.
Efecto de la caída en la recaudación
Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno en Terrazas del Portezuelo, Sosa Herrera expuso cómo esta disminución impacta directamente los recursos con los que cuenta la provincia. Según sus declaraciones, la recaudación, excluyendo los años de pandemia, está proyectada para ser más de un 8% inferior a lo habitual. Este dato alarmante subraya la urgencia de revisar la estrategia fiscal del gobierno provincial.
La directora destacó la importancia de la recaudación tributaria en el financiamiento del presupuesto, ya que esta representa una porción significativa de los ingresos provinciales. La dependencia del gobierno local de transferencias automáticas de Nación—que abarcan cerca del 80% de los recursos—realza la vulnerabilidad financiera de San Luis ante cualquier fluctuación en la recaudación.
Perspectivas del presupuesto 2026
Al anticipar las proyecciones para el presupuesto provincial, Sosa Herrera indicó que se espera que la siguiente propuesta presupuestaria sea similar en monto al de 2025, aunque con un poder adquisitivo menor. La inflación y la caída del nivel de actividad económica han llevado a la administración provincial a prever que los recursos disponibles no rendirán de la misma manera en el futuro cercano.
El efecto combinado de la disminución en la recaudación y el aumento de la inflación proyecta un escenario desalentador para la gestión fiscal. Este contexto financiero tensa aún más la capacidad del Estado para ejecutar proyectos y recursos esenciales para la población, lo que podría acentuar las dificultades económicas en la provincia.
Conclusiones y llamados a la acción
El análisis presentado por Sosa Herrera no solo revela un escenario preocupante para San Luis; también indica la necesidad de estrategias fiscales innovadoras que puedan adaptarse a la actual realidad económica. Sin cambios significativos, es probable que la provincia no solo enfrente desafíos en su presupuesto 2026, sino que también vea comprometido el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.