
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


La presidenta del Partido, Anabel Fernández Sagasti, presentó este lunes el escritom por negocios incompatibles con la función pública, cohecho y tráfico de influencias, entre otras. La fiscalía de instrucción N°7 de delitos económicos recibió la documentación.
Política30/05/2022
Redacción CuyoNoticias

La denuncia se basa en los hechos que se dieron a conocer la pasada semana, respecto de un "convenio de colaboración entre el Gobierno provincial y la Fundación Acción Social", por la suma de al menos 18 millones de pesos. En el documento se pide a la Justicia que se averigüe sobre la posible comisión de los siguientes delitos:
a) Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (Art. 265 del CP), delito que se configura ante el involucramiento en contratos u operaciones públicas para beneficio propio del funcionario que debe intervenir.
b) Enriquecimiento ilícito de funcionarios (Art. 268 (2) CP);
c) Malversación de caudales públicos (Art. 261 segundo supuesto CP).
d) Cohecho y tráfico de influencias (Art. 256 CP).


En las sucesivas páginas se resumen los hechos y se incorporan las declaraciones periodísticas del ex senador Héctor Bonarrico, en las que él reconoce que la donación que iba a efectuar la provincia a favor de su fundación se hacía en cumplimiento de un acuerdo político que hizo su Partido Movimiento de Acción Social (MASFE) con Cambia Mendoza por el cierre de candidaturas de las últimas elecciones (en las que MASFE no llevó candidatos ni Bonarrico se presentó para renovar su banca en el senado). Bonarrico manifiesta en la entrevista: “Esto fue parte del acuerdo que MásFe hizo con el Gobierno en las elecciones pasadas”, dijo el pastor.
En el escrito presentado por Fernández Sagasti se apunta a que el gobierno provincial busca desviar la investigación y culpar solamente a Hector Hugo Bonarrico, con la presentación que hizo el Ministro Victor Ibañez por “tentativa de fraude al Estado”. «Este Ministro ha firmado todos y cada uno de los actos en los que se funda la denuncia. Si Bonarrico ha cometido un delito, Ibañez ha sido coautor del mismo necesariamente. Es totalmente absurdo el planteo de desconocer cuál ha sido la motivación del convenio de colaboración que no es más que el acuerdo político y electoral que realizaron para defraudar al Estado», argumenta la denuncia.
Otro punto que se destaca es que la marcha atrás del otorgamiento del subsidio de ninguna manera exime de responsabilidad a los denunciados en el escrito o de ser investigados por el hecho.
Finalmente se adjuntan pruebas y se solicita que la Justicia pida informes sobre distintos puntos para avanzar en la investigación.



Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.





