
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


El oficialismo no acompañó la propuesta de un senador del PJ, para que los subsidios de más de $3 millones deban tener aval legislativo.
Política21/06/2022
Redacción CuyoNoticias

Durante la sesión de este martes en el Senado de Mendoza, el bloque oficialista no acompañó la propuesta del legislador del Frente de Todos, Pedro Serra, que presentó una iniciativa para que el Poder Ejecutivo de Mendoza deba enviar a la Legislatura Provincial para su ratificación legislativa, todo egreso monetario, aporte, subsidio, convenios y demás erogaciones provenientes de las finanzas públicas provinciales; realizados y ejecutados con Organizaciones de la Sociedad Civil; que sean iguales o mayores a tres millones de pesos ($3.000.000).


El jefe de bloque de UCR, Martín Kerchner informó que no iban a avalar el proyecto en cuestión.
Serra indicó que “La verdad que es una lástima, desde el oficialismo se empezó a hablar que esto era un show montado. Es una herramienta sumamente útil, es un proyecto bastante sencillo. Ya se utiliza en otros lugares. Fue solicitado por el bloque UCR-PRO en el departamento de San Rafael, me extraña que aquí no se quiera tratar”, destacó Serra.
El legislador enfatizó que está a favor de los subsidios a las asociaciones civiles sin fines de lucro. “Nos parece muy bien que el Estado ayude. Creemos que es necesario que este sistema sea transparente. Lo que nosotros estamos proponiendo es que haya transparencia. Que mejor que sea ratificado por la Legislatura Provincial”, explicó.
Para Serra es fundamental que todos los mendocinos “sepan” que se hace con la plata del Estado Provincial, después del caso del ex senador Héctor Bonarrico. “Es necesario que los expedientes estén digitalizados y no en cajas que no puedan observarse. Para que salgan en todos lados y se pueda buscar. Estas son las cosas que necesitamos para que después la gente no piense de la política y como usan para fines netamente políticos el dinero de todos los mendocinos. Espero que en la próxima sesión esto pueda ser aprobado”, finalizó.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.





