
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El oficialismo no acompañó la propuesta de un senador del PJ, para que los subsidios de más de $3 millones deban tener aval legislativo.
Política21/06/2022Durante la sesión de este martes en el Senado de Mendoza, el bloque oficialista no acompañó la propuesta del legislador del Frente de Todos, Pedro Serra, que presentó una iniciativa para que el Poder Ejecutivo de Mendoza deba enviar a la Legislatura Provincial para su ratificación legislativa, todo egreso monetario, aporte, subsidio, convenios y demás erogaciones provenientes de las finanzas públicas provinciales; realizados y ejecutados con Organizaciones de la Sociedad Civil; que sean iguales o mayores a tres millones de pesos ($3.000.000).
El jefe de bloque de UCR, Martín Kerchner informó que no iban a avalar el proyecto en cuestión.
Serra indicó que “La verdad que es una lástima, desde el oficialismo se empezó a hablar que esto era un show montado. Es una herramienta sumamente útil, es un proyecto bastante sencillo. Ya se utiliza en otros lugares. Fue solicitado por el bloque UCR-PRO en el departamento de San Rafael, me extraña que aquí no se quiera tratar”, destacó Serra.
El legislador enfatizó que está a favor de los subsidios a las asociaciones civiles sin fines de lucro. “Nos parece muy bien que el Estado ayude. Creemos que es necesario que este sistema sea transparente. Lo que nosotros estamos proponiendo es que haya transparencia. Que mejor que sea ratificado por la Legislatura Provincial”, explicó.
Para Serra es fundamental que todos los mendocinos “sepan” que se hace con la plata del Estado Provincial, después del caso del ex senador Héctor Bonarrico. “Es necesario que los expedientes estén digitalizados y no en cajas que no puedan observarse. Para que salgan en todos lados y se pueda buscar. Estas son las cosas que necesitamos para que después la gente no piense de la política y como usan para fines netamente políticos el dinero de todos los mendocinos. Espero que en la próxima sesión esto pueda ser aprobado”, finalizó.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.