
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
El oficialismo no acompañó la propuesta de un senador del PJ, para que los subsidios de más de $3 millones deban tener aval legislativo.
Política21/06/2022Durante la sesión de este martes en el Senado de Mendoza, el bloque oficialista no acompañó la propuesta del legislador del Frente de Todos, Pedro Serra, que presentó una iniciativa para que el Poder Ejecutivo de Mendoza deba enviar a la Legislatura Provincial para su ratificación legislativa, todo egreso monetario, aporte, subsidio, convenios y demás erogaciones provenientes de las finanzas públicas provinciales; realizados y ejecutados con Organizaciones de la Sociedad Civil; que sean iguales o mayores a tres millones de pesos ($3.000.000).
El jefe de bloque de UCR, Martín Kerchner informó que no iban a avalar el proyecto en cuestión.
Serra indicó que “La verdad que es una lástima, desde el oficialismo se empezó a hablar que esto era un show montado. Es una herramienta sumamente útil, es un proyecto bastante sencillo. Ya se utiliza en otros lugares. Fue solicitado por el bloque UCR-PRO en el departamento de San Rafael, me extraña que aquí no se quiera tratar”, destacó Serra.
El legislador enfatizó que está a favor de los subsidios a las asociaciones civiles sin fines de lucro. “Nos parece muy bien que el Estado ayude. Creemos que es necesario que este sistema sea transparente. Lo que nosotros estamos proponiendo es que haya transparencia. Que mejor que sea ratificado por la Legislatura Provincial”, explicó.
Para Serra es fundamental que todos los mendocinos “sepan” que se hace con la plata del Estado Provincial, después del caso del ex senador Héctor Bonarrico. “Es necesario que los expedientes estén digitalizados y no en cajas que no puedan observarse. Para que salgan en todos lados y se pueda buscar. Estas son las cosas que necesitamos para que después la gente no piense de la política y como usan para fines netamente políticos el dinero de todos los mendocinos. Espero que en la próxima sesión esto pueda ser aprobado”, finalizó.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales