
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Ante una importante concurrencia de gente, la economista Diana Mondino brindó una charla donde se refirió a la globalización, los planes sociales y la flexibilización de las leyes laborales, entre otros temas. También se refirió a Javier Milei.
Política30/06/2022Fiel a su estilo dinamico, cercano, ágil, la disertante se abrió a un público ávido de cuestionamientos. Fue un ida y vuelta.
Primeramente, Mondino hizo referencia a problemas que tiene nuestro país y que no supo aprovechar en su momento: habló de que dejamos pasar un hito cómo la globalización y quedamos fuera del mundo, otro de los problemas es el exceso de concentración: hay decisiones que se demoran demasiado y existen demasiados intermediarios. Hizo hincapié en qué Argentina ha perdido la ventaja demográfica, lo que ella denominó "bono demográfico": contar con una gran cantidad de población joven en condiciones de trabajar, y que no lo está haciendo, no siquiera esta preparada para hacerlo, con lo cual se está desperdiciando una posibilidad histórica de haber hecho crecer ese segmento, y de ése modo mejorar el sistema de aportes previsionales, tan deteriorado en estos tiempos.
Habló también acerca de las leyes laborales, y entiende que son una traba para la producción. Las economías regionales se ven muy afectadas por los planes sociales, porque quienes los tienen temen perderlos.
El Gobierno debería desgravar impuestos a aquellas empresas que tomen gente con planes sociales.
Argentina tiene una bendición: cada región de norte a sur y de este a oeste tiene productos que se exportan. Ello potenciaría cada región por el ingreso de divisas, pero para ello hay que liberar los sistemas actuales restrictivos o de cepo.
La concurrencia le preguntó cuánto demoraría la recuperación de la Argentina y dijo que será un largo proceso, en el que hay que tener paciencia y constancia. Cómo ejemplo citó que para convertir un plan en un trabajo debe capacitarse a las personas, y eso lleva su tiempo. Comprende que hay que hacerlo, invertir tiempo en ello, comprometerse cada uno en su metro cuadrado, para ver los resultados.
Surgieron preguntas como: si estamos preparados para dolarizar la economía: dijo ya estamos dolarizados! Si podemos ahorrar lo hacemos en dólares.
Le preocupa la imposibilidad de ahorrar del argentino: el ahorro permite el crédito, y el crédito el crecimiento.
Y acerca de Javier Milei, Modino expresó que Milei tiene un plan, muy claro, con políticas que pueden aplicarse de shock o de modo gradual. Al menos acerca a la gente ideas que otras líneas políticas no lo hacen. Quizás si gobernara no sea necesario llegar tan allá, porque con las decisiones tomadas, se empiezan a ver los cambios.
Y destacó: si a Milei mañana lo atropella un tren sus ideas desaparecen? No. Hasta Bregman habla de libertades, y Larreta con el tema de la "casta" hace castings para convocar personas que no hayan estado atadas a la política.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.