
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clasico, tres fechas de suspension a su estadio y una muy fuerte multa económica.
Más de 12.000 deportistas competirán en 45 disciplinas para representar a la provincia en la gran final nacional. Los Juegos Sanmartinanos ya están en marcha.
Deportes12/08/2022En una jornada cargada de emoción y alegría, arrancaron las competencias reservadas para deportistas Juveniles, Adaptados y Adultos Mayores de toda la provincia. En la primera etapa de las finales (11 y 12 de agosto), representantes de los departamentos competirán en las instalaciones del Campo de Deportes de la UNCuyo (hockey y handball), en la Pista Provincial de Atletismo (atletismo convencional y adaptado); en el Parque General San Martín (ciclismo de ruta), en el Parque Deportivo de Montaña (mountain bike) y en el Parque Benegas (beach handball).
El acto de lanzamiento de los Juegos Sanmartinanos 2022 tuvo lugar en el Pista Provincial de Atletismo, cerca del mediodía. Participaron jóvenes de todos los departamentos, se realizó el encendido de la antorcha olímpica y se presentó una puesta con la personificación del General Don José de San Martín, en quien se inspiran los valores para el desarrollo del proceso que hacen los deportistas para competir y llegar a representar a Mendoza: solidaridad, integración, compañerismo, esfuerzo y disciplina, entre otros.
Autoridades de toda la provincia se hicieron presentes en la apertura de los Juegos. La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; la diputada provincial, Giuliana Díaz; el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; el rector del Instituto de Educación Física, Luis Castillo; la coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; directores de Deporte y autoridades de todos los municipios acompañaron el encuentro.
La ministra Ana María Nadal, felicitó a todos los deportistas que llegaron a la instancia Provincial y compartió su alegría por el regreso a las competencias, luego de dos años en que no se hizo por la pandemia. “El Gobierno de Mendoza, promueve a través de todas sus áreas la práctica del deporte. Ojalá el esfuerzo y los valores que se viven en estos Juegos, que son los de San Martín, se trasladen a la sociedad como un modelo y se refleje en sociedades más justas, más inclusivas, más amables y solidarias”, expresó la ministra y les deseó muchos éxitos en la final nacional.
Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes, expresó que se hizo un gran esfuerzo por parte del Gobierno Provincial para llevar adelante, en conjunto con los municipios, las distintas etapas de los Juegos Sanmartinianos y destacó: “Estos son los juegos más inclusivos de toda la Provincia, participan 60.000 jóvenes y adultos mayores, en la etapa departamental, más de 12.000 en etapa provincial y llegan 1.200 a la instancia nacional, para representar a Mendoza. Les deseamos buenas competencias y lo mejor para estos juegos”.
Por su parte, la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, expresó: “Luego de la instancia departamental, que es una de las etapas más grandes en las que participan los clubes, colegios, centros comunitarios, comienza esta fase en la que se alojan los deportistas del sur y el resto viaja a los lugares de competencia. Serán cinco fines de semana en los que se competirá en más de 40 disciplinas. Estamos muy contentos de poder dar inicio a los Juegos Sanmartinianos, que son los más inclusivos que tiene la provincia. “
Con el pasar de los años, estos Juegos se constituyeron en una plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana.
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clasico, tres fechas de suspension a su estadio y una muy fuerte multa económica.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Se disputará en Recreo, provincia de Catamarca, y se llevará a cabo los días 16, 17, 18 de Mayo. La "borravino" ya tiene sus representantes
Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.