
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
En el marco del Día Mundial del Café, un estudio indica que solo el 16,99% de los argentinos que se realizaron el test, tienden a una mayor ansiedad luego del consumo de cafeína
Sociedad03/10/2022El pasado 1 de octubre se celebró el Día Mundial del Café. Y aunque el café es una de las bebidas que más se consume en el mundo, constantemente su fama se debate entre los amantes de esta infusión, que no pueden arrancar el día sin consumir al menos una taza y entre los que no beben ni un mililitro de café, no solo porque no les gusta su sabor sino porque lo consideran perjudicial para su salud.
¿A quienes podría afectar la cafeína y a quienes no?
Cuando ingerís café, tu cuerpo se encarga de gestionarlo mediante dos genes: el CYP1A2 y el AHR. El primero, produce una enzima en el hígado que ayuda a metabolizar el 95 % de la cafeína y el segundo controla esa cantidad que se produce. Ambos supervisan esta sustancia.
Si bien el procedimiento de la ingestión es igual en todas las personas, ellas no responden de la misma manera a la cafeína, ya que algunos cuerpos producen menos cantidad de enzimas liquidadoras de cafeína, por lo que mayor es la cantidad de sustancia que se mantiene en el torrente sanguíneo durante más tiempo.
Según estudios científicos, la explicación a que algunas personas sean más sensibles a los efectos del café, se debe al gen ADORA2A que regula los receptores de adenosina que influyen en la reacción a la cafeína.
Esta podría ser una de las razones por las que algunas personas experimentan insomnio luego de consumir una taza de café y hasta incluso padecen de ansiedad disruptiva, debido a alguna variante genética.
Las variaciones en el gen del receptor de dopamina DRD2 también pueden influir en la devoción o aversión al café. Y el gen ABCG2, que participa en el transporte de compuestos a través de la barrera hematoencefálica, puede afectar la cantidad de cafeína que llega al sistema nervioso central.
La mayor o menor predisposición a sufrir un aumento de ansiedad luego de ingerir dosis moderadas de cafeína depende de cuestiones genética y Genera, el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal, brinda la posibilidad de conocer los impactos de este componente en el organismo a través del test de Bienestar. Dentro del mapeo genético de este estudio, se encuentra un informe llamado Genera Nutri que explica cómo el cuerpo absorbe e interactúa con determinados nutrientes y vitaminas. A partir de los resultados obtenidos, es posible desarrollar hábitos alimenticios adecuados para el cuerpo de cada individuo.
Además de la genética, existen otros factores de riesgo que pueden influir en los niveles de ansiedad experimentados por una persona, por lo cual se recomienda evitar el consumo excesivo de cafeína. A su vez, para conseguir una evaluación más detallada de los resultados, es importante acudir al asesoramiento de un médico o especialista.
Genera es el primer el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal, que ofrece una plataforma de pruebas de Ancestralidad, Salud y Bienestar personalizadas. Desde 2010, hemos invertido en investigación y desarrollo para hacer que las pruebas genéticas sean más accesibles para las personas y para mejorar su calidad de vida a través del autoconocimiento.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
No solo no sumaron los mendocinos en esta jornada sino que perdieron de local, San Martín con Estudiantes de San Luis y Gutierrez con Costa Brava.
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.