
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Una de las peores tragedias naturales que le tocó vivir a los mendocinos. Esta vez el estrago lo causó lo que escasea mas y es el agua. Fue un desastre.
Sociedad03/01/2023 Eduardo Luis AyassaEl domingo 4 de enero de 1970 la furia del agua ganó las calles mendocinas provocando daños en infraestructura, comercios, viviendas y lo más grave: la correntada se llevó la vida de 24 personas en Mendoza
La intensa tormenta que se inició en la zona de Potrerillos hizo que, en cuestión de minutos, colapsara el dique Frías y así el agua turbia por los escombros y barro arrasó zonas de Villa del Parque (Godoy Cruz) primero, para luego llegar al centro mendocino, arrastrando en su furia electrodomésticos, todo tipo de vehículos y personas que, en un vano intento de agarrarse de algo, aparecían flotando. Se habló de más de un centenar de heridos.
Aquellas personas que viajaban desde el Este, el Norte y el Sur, después, se alegraron de no haber llegado a la ciudad. El puente Olive, que conectaba con Luján por calle Cervantes (todavía no existía el Acceso Sur), había sido arrastrado por el agua; inundando viviendas aledañas, mientras que los que vinculan con Guaymallén estaban en pie, porque el agua había desbordado el canal Cacique Guaymallén (en calle Garibaldi y Saavedra el agua superaba la figura de los leones que identificaban el puente, hoy ubicados en el inicio de la Alameda) y los dejaba intransitables.
Lo mismo ocurría con todos aquellos que unían a la ciudad con Las Heras como consecuencia del zanjón de Los Ciruelos.Los expertos aseguraron, en aquel tiempo, que el agua que bajó desde el dique colapsó el zanjón Frías. Se rompieron las lozas de los costados y los socavones en la tierra de los márgenes arrastraron viviendas y todo lo que encontraban en las cercanías.
Como toda la red hídrica estaba colapsada, el agua y el lodo buscaron otra salida. Y la encontraron en la calle San Martín.
El aluvión tuvo repercusión internacional. El presidente Juan Carlos Onganía viajó a Mendoza para interiorizarse de la situación y se reunió con el gobernador José Eugenio Blanco, mientras desde Chile llegó ayuda por vía aérea.
Aquel fenómeno hídrico del '70 no fue el único que afectó a la ciudad de Mendoza, pero sin lugar a dudas, fue el más grave de la historia.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.