
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
María Leticia Martinez asumió la presidencia del CAMZA, La nueva presidenta resultó electa en las elecciones del 17 de diciembre y reemplazará al arq. Hugo Ponce hasta el 2026. Promete un colegio abierto y participativo.
Sociedad03/01/2023El pasado jueves en la sede Centro del CAMZA, y ante escribana pública, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades. Durante el acto se procedió a la lectura del acta y se prestaron los respectivos juramentos a los cargos asumidos por el nuevo equipo de gestión.
La arquitecta María Leticia Martínez es la primera mujer en ocupar el cargo de presidente, y estará acompañada por un grupo de profesionales de toda la provincia para los cargos de Mesa Directiva y Regionales, Tribunal de Ética y Disciplina y Comisión Revisora de Cuentas, cuerpo de jurados y asesores de concurso CAMZA - FADEA.
La nueva presidente destacó que durante la gestión de este equipo el colegio estará abierto para que todos los profesionales puedan ser escuchados, atendidos y tengan respuestas. También podrán plantear problemas, sugerencias y nuevas propuestas. “Los arquitectos estamos presentes en variados sectores de la sociedad: urbanismo, planificación, patrimonio, cultura, paisaje, desarrollo económico, inmobiliario, investigación, docencia. El colegio tiene la obligación de atender a todos, queremos que sea la gran casa de todos los arquitectos de Mendoza” resaltó la flamante presidente.
Por otro lado, también destacó cómo se trabajará con otros sectores: “Necesitamos un colegio más participativo que interactúe con municipios para resolver los problemas diarios de la profesión, y pueda generar programas culturales, sociales y turísticos. Un colegio que trabaje en conjunto con las cámaras de la construcción y sectores inmobiliarios generando así herramientas que permitan el desarrollo económico de la industria de la construcción que es un motor importante en la economía local”.
El equipo de la lista ConcretAR ganador de las elecciones promete trabajar con objetivos concretos, con humildad para escuchar, con esfuerzo para resolver, con perseverancia para buscar caminos y herramientas. “Sabemos que hoy nos toca estar al servicio de todos los arquitectos de Mendoza. Por eso los invitamos a ser parte del equipo, a sumar ideas, necesidades y avisarnos si nos equivocamos para seguir mejorando” afirmó en su discurso la flamante presidente.
Estuvieron presentes en el acto: el Ministro de Infraestructura y Planificación de la Provincia, Arq. Mario Isgró, Arq. Martin Careddu Subsecretario de Planificación de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Subsecretaría de Planificación Territorial de la Provincia Arq. Ángela Gatti, Arq. Cintia Brucki Directora de Planificación de Guaymallén, Directora de Arquitectura e Ingeniería de la Provincia Arq. Verónica Fader, Presidente de FPAA (Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos) Arq. Gerardo Montaruli, Presidente y Secretaria del Colegio de Agrimensores de Mendoza: Agrim. Javier Oyhenart e Ing. Agrim. Maria Maldonado, Presidente y Secretario del Colegio de Técnicos de Mendoza: MMO Claudio Dagne y MMO Oscar Saez, Presidente de la Caja Profesional Técnica de Mendoza: Agrim. Salvador Marchetta, Presidente del Consejo de Cs. Económicas Cdor. Julian Sadofchi, Directora del EPRE Andrea Salinas, Pablo Catalani por Red Edificar.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.