
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Así lo explicó Bernardo Stemateas en la presentación de sus dos últimos libros: “Emociones nutritivas” y “Gente nutritiva” en su charla en Las Heras.
Sociedad08/03/2023Además, el autor invitó al público a desarrollar la inteligencia emocional, para saber qué es lo que conviene hacer, en cada situación de la vida.
Con una entrada libre y gratuita, Bernardo Stamateas llegó a Las Heras, para reflexionar sobre autoestima, maltrato verbal, inseguridad, haciendo hincapié en las fortalezas que tenemos para atravesar las crisis. Apuntado a toda la familia, se abordaron temáticas que ayudan a transitar la adolescencia y la infancia en el entorno familiar.
“Todos tenemos rasgos sanadores; la gente nutritiva te nivela para arriba, te otorga alegría. Compartir las características de nuestro mundo interior y desarrollar la inteligencia emocional, es la clave para combatir las crisis”, expresó Stamateas ante un público que asistió al estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
Bernardo Stamateas es terapeuta familiar, doctor en Psicología, licenciado en Teología y sexólogo clínico; uno de sus libros más conocidos es Gente tóxica (2010), con el que logró popularizar el término al describir las distintas personalidades dañinas más frecuentes con las cuales convivimos a diario.
El autor de los ejemplares, hizo hincapié en diez características para reforzar nuestro sistema emocional, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. “Cuando yo me nutro de alegría, de Fe, de empatía, me siento mejor, y me llevo mejor con los demás; hoy, pos pandemia, es importante cuidar nuestro mundo emocional; la gente nutritiva desarrolla de manera activa las emociones”; aclara.
“Vivimos en la época de la ansiedad, hay que hacer todo rápido; debemos volver a planificar; además es importante, volver a expresar cariño”, expresó el reconocido escritor, ante la atención de los presentes.
Stamateas, contó diversas situaciones de la vida cotidiana, en las cuales no vemos la enorme capacidad de recursos emocionales que tenemos; y llamó a la gente, anotar las fortalezas que cada uno tiene, para leerlas y ponerlas en práctica ante diversas situaciones de crisis.
Fotos: gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.