
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Así lo explicó Bernardo Stemateas en la presentación de sus dos últimos libros: “Emociones nutritivas” y “Gente nutritiva” en su charla en Las Heras.
Sociedad08/03/2023Además, el autor invitó al público a desarrollar la inteligencia emocional, para saber qué es lo que conviene hacer, en cada situación de la vida.
Con una entrada libre y gratuita, Bernardo Stamateas llegó a Las Heras, para reflexionar sobre autoestima, maltrato verbal, inseguridad, haciendo hincapié en las fortalezas que tenemos para atravesar las crisis. Apuntado a toda la familia, se abordaron temáticas que ayudan a transitar la adolescencia y la infancia en el entorno familiar.
“Todos tenemos rasgos sanadores; la gente nutritiva te nivela para arriba, te otorga alegría. Compartir las características de nuestro mundo interior y desarrollar la inteligencia emocional, es la clave para combatir las crisis”, expresó Stamateas ante un público que asistió al estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
Bernardo Stamateas es terapeuta familiar, doctor en Psicología, licenciado en Teología y sexólogo clínico; uno de sus libros más conocidos es Gente tóxica (2010), con el que logró popularizar el término al describir las distintas personalidades dañinas más frecuentes con las cuales convivimos a diario.
El autor de los ejemplares, hizo hincapié en diez características para reforzar nuestro sistema emocional, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. “Cuando yo me nutro de alegría, de Fe, de empatía, me siento mejor, y me llevo mejor con los demás; hoy, pos pandemia, es importante cuidar nuestro mundo emocional; la gente nutritiva desarrolla de manera activa las emociones”; aclara.
“Vivimos en la época de la ansiedad, hay que hacer todo rápido; debemos volver a planificar; además es importante, volver a expresar cariño”, expresó el reconocido escritor, ante la atención de los presentes.
Stamateas, contó diversas situaciones de la vida cotidiana, en las cuales no vemos la enorme capacidad de recursos emocionales que tenemos; y llamó a la gente, anotar las fortalezas que cada uno tiene, para leerlas y ponerlas en práctica ante diversas situaciones de crisis.
Fotos: gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria