
La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros


En un nuevo aniversario de la Estación de Altura Carlos Ulrrico Cesco recibió una montura inteligente y funcional para el telescopio Meade LX 120
Sociedad04/04/2023
Periodistas CuyoNoticias

El viernes 31 de marzo se celebró el 58° Aniversario de la Estación de Altura Carlos Ulrrico Cesco, dependiente del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan.


Desde hace 14 años la empresa Glencore Pachón acompaña el trabajo educativo de la Estación Astronómica que investiga y sirve a la comunidad sanjuanina. CESCO es un Instituto de Investigaciones de las Ciencias Astronómicas y Geodésicas, que mantiene convenios con otras instituciones nacionales y extranjeras.

Desde 2009 la empresa colabora y apoya las distintas actividades que se realizan en el Observatorio como la investigación, la extensión y la educación ambiental. Recientemente Glencore Pachón invirtió $1,6 millón en la compra de una nueva montura inteligente y funcional para el telescopio Meade LX 120, a fin de destinarlo al área educativa y también utilizado para el seguimiento de asteroides y cometas.
Además de ampliar la oferta y reducir los tiempos de espera, este telescopio atraerá más visitantes. Héctor Lépez, vicedirector de CESCO, se entusiasma con nuevos proyectos para el futuro inmediato, ya que este apoyo de la empresa profundiza “la importante labor que la Estación CESCO realiza y que la astronomía siga creciendo en armonía con otras actividades de manera sustentable”.
Entre las actividades de extensión generadas, se destaca el turismo astronómico. El Observatorio recibe 25.000 visitas al año, muchas de las cuales se interesan por esta temática, que se conecta también con la historia, la evolución y la humanidad. Estas propuestas resultan convocantes y por eso Glencore Pachón acompaña con la
“optimización de la infraestructura e instrumental desde 2009, contribución que se extendió incluso durante la pandemia, e incluye la construcción de sanitarios”, detalla Lépez.
El programa de Educación Ambiental “Por un cielo sin contaminación” que lleva adelante CESCO junto a los observatorios de Calingasta y el Parque Nacional El Leoncito convoca a 260 alumnos anualmente y cuenta con el financiamiento de Glencore Pachón desde hace más de una década. A través de una jornada educativa, los alumnos de sexto grado de 17 escuelas primarias de todo el Departamento recorren estos espacios con un enfoque de aprendizaje ligado al cuidado de los recursos naturales, alineado con uno de los ejes del Programa
Comunitario de la empresa, que es la educación.



La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas



Mesa de Fraternidad de San Luis celebra el Día de la Tolerancia. Reafirman el compromiso de construir diálogo y paz social desde la diversidad de credos

La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.





