
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
En el marco del Día del Aborigen Americano, se presenta el libro “Millcayac Mayena - Decir Millcayac”, de la escritora Liliana Claudia Herrera Salinas
Sociedad14/04/2023En el marco del Día del Aborigen Americano, la Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la presentación del libro “Millcayac Mayena- Decir Millcayac”, que se llevará a cabo el lunes 17 de abril, a las 19:30h, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, Villa Nueva), con entrada libre y gratuita.
Se trata de un libro de poesías y escritos en lengua huarpe millcayac (con su respectiva traducción), publicado en 2018 y reeditado en 2023, de gran utilidad en el marco general del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2023 (UNESCO). Contiene aportes históricos, derechos indígenas, dibujos realizados por niños y jóvenes miembros de esa comunidad y arte visual antropológico. Busca visibilizar a los idiomas indígenas como patrimonio inmaterial de sus pueblos.
Acompañará la presentación de la obra y su autora Rubén Alberto Herrera, profesor universitario de Historia e investigador de las culturas originarias de América, y -desde CABA, de manera virtual- la licenciada Leonor Acuña, docente e investigadora egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Ministerio de Cultura).
La autora nació en Mendoza, en 1955. Es omta-cacique de la comunidad huarpe Guaytamari (Uspallata). Desde niña la poesía y las artes fueron sus herramientas para expresarse. Sus estudios secundarios los concluyó en la Escuela de Bellas Artes. Es psicóloga social. Ha escrito numerosos poemas y cuentos cortos, libretos de Vendimia y de espectáculos diversos. Ha colaborado en revistas, periódicos, columnas culturales, antologías y plaquetas literarias. Participó en la serie “Con nuestra voz” del Ministerio de Educación de la Nación. Ha sido ganadora de diversos concursos literarios. Obtuvo “Mención de honor” del programa internacional IberCultura Viva, por el corto “Millcayac Mayena” realizado junto a la productora audiovisual indígena Raíces Ancestrales.
Es referente de organizaciones indígenas a nivel provincial regional e internacional. Es parte de la Mesa Indígena del Camino Ancestral Qhapaq Ñan Argentina y asesora ad-honoren del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
La fecha elegida para la presentación se encuadra en conmemoración al Primer Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, el 19 de abril de 1940. Allí se reunieron por primera vez representantes de la mayoría de las culturas indígenas de nuestro continente, para analizar su situación y buscar caminos en común ante las adversidades que enfrentaban. Como resultado se fundó el Instituto Indigenista Interamericano, entidad que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se trabajaron acuerdos para la formación de escuelas rurales, la protección de la mujer indígena, el cuidado del suelo, el respeto por la posesión de tierras y el diseño de políticas agrarias, entre otros.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.