
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
El actual jefe comunal y presidente de la UCR provincial, quien termina su segunda gestión este año, oficializó que el diputado provincial será quién competirá por Cambia Mendoza en las PASO del 11 de junio.
Política21/04/2023Tadeo García Zalazar presentó este jueves al precandidato a la intendencia de Godoy Cruz por Cambia Mendoza de cara a las elecciones PASO que se realizarán el próximo 11 de junio.
Se trata de Diego Costarelli, quien actualmente es diputado provincial y encabeza el Interbloque del Frente Cambia Mendoza de la Cámara Baja. De esta manera, el legislador buscará competir en las Elecciones Generales del 24 de septiembre y suceder a García Zalazar, luego de que finalice su segunda gestión en diciembre.
Durante el acto, acompañaron el precandidato a gobernador Alfredo Cornejo, el vicegobernador Mario Abed, el intendente de Junín Héctor Ruiz, la diputada nacional Pamela Verasay y el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, la ministra de Salud Ana María Nadal, entre otras autoridades municipales y provinciales.
García Zalazar aseguró que “queremos transmitir ese mensaje, de la continuidad de los equipos”. Además, hizo un reconocimiento al personal municipal y equipo de funcionarios y confió que es “una gestión que tuvo la gran capacidad de seguir una tarea que había empezado en 1999 con Cesar Biffi, que continuó en con Alfredo Cornejo, que tomamos con este equipo a partir del 2015 y que vamos a seguir a partir del 10 de diciembre con Diego Costarelli a cargo de esta comuna”.
De igual forma, hizo un repaso por algunos hitos de la gestión que encabeza hace casi 8 años: “Hemos hecho transformaciones en todos los distritos de Godoy Cruz, los 207 barrios tienen algún servicio mejorado”.
También se refirió, por ejemplo, a la reconversión al 100% de la iluminación a LED, las 2900 cuadras de pavimento nuevo, a las capacitaciones en empleo y al trabajo para erradicar los asentamientos.
En esa línea dijo que “en el 99 tenía 23 asentamientos hoy quedan 7 y, de esos 7 hay 3 que están en proceso de intervención eso es un número también que nosotros tenemos que poner en valor porque es más dignidad que llevamos, mejor equipamiento urbano vivienda, hábitat, agua potable”.
Así, afirmó que Godoy Cruz es un “municipio digitalizado, que está al tope de los rankings de transparencia, de sustentabilidad y que, a pesar de la peor pandemia y de la crisis económica, seguimos teniendo más empresas y más comercios que quieren traer sus inversiones”.
Todo eso, añadió, “muestra que el trabajo conjunto del gobierno de la provincia, del municipio, dio lugar a nuevas empresas, a nuevas soluciones tecnológicas y a más empleo de calidad”.
Recordó también la relevancia del trabajo conjunto: “Creemos que los municipios no se tienen que desentender de las agendas provinciales y que deben coordinar acciones conjuntas”.
En ese sentido, apuntó a la labor con el Ministerio de Seguridad en el Sistema de Alerta Comunitaria y junto a la DGE en el programa EduTec, “que este año va a llegar ya a 25 escuelas primarias”.
Y, por último, reiteró el apoyo al proyecto de Cornejo y su precandidatura a la gobernación: “Tenemos que seguir gobernando esta provincia porque Alfredo en su primera gestión hizo un excelente gobierno, con grandes cambios, que Rody Suarez sigue, pero hace falta mucho más”.
“Debemos seguir mejorando la educación, la salud, la seguridad y que tengamos un mensaje también de esperanza junto con el resto de otras provincias que eligen gobernadores antes del calendario nacional
Costarelli, en tanto, expresó su agradecimiento y puso en valor el hecho de contar “con todo el equipo de Godoy Cruz, del cual soy y me siento parte”.
Asimismo, destacó las administraciones anteriores, que contaron “con el compromiso de la austeridad y de la eficiencia a la hora de prestar servicios de calidad”.
Sobre la gestión de García Zalazar manifestó que “logró darle al municipio un importante salto de calidad” y que lo hizo “en el marco del profundo deterioro que hoy sufre la macroeconomía del país”.
El precandidato es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública y tiene una vasta trayectoria política.
Tras su paso por la Municipalidad de Godoy Cruz y la coordinación de Gabinete del Gobierno de Mendoza, durante el mandato de Alfredo Cornejo, fue electo como senador provincial y presidente del Bloque de Cambia Mendoza.
Después (2021), como diputado, cargo que ocupa en este momento, por el 3º distrito.
En la comuna, previamente, fue secretario Privado de la Intendencia (2008-2010), director de Relaciones con la Comunidad (2010) y de Medio Ambiente (2011-2015).
Alfredo Cornejo valoró el trabajo realizado a lo largo de 24 años en Godoy Cruz. Analizó que “hemos logrado mejorar la administración municipal, enfrentando desafíos económicos y situaciones difíciles”. Sostuvo que “lo hemos hecho con mucho profesionalismo. Por eso los vecinos del departamento nos ha premiado con adhesión, con voto y con apoyo en todos estos años”.
Mientras tanto, rememoró que cuando García Zalazar fue electo, en el 2015, lo hizo con el 72% de los votos, logrando la mejor elección de un intendente en toda la historia de Godoy Cruz.
“Eso no es poca cosa, teniendo en cuenta que tenemos uno de los electorados más exigentes. Hemos sido realmente premiados por la ciudadanía”.
Finalmente, concluyó que tanto a Biffi como a García Zalazar y a él mismo, les tocó atravesar situaciones diferentes, aunque todas con algo en común: “Godoy Cruz no fue administrado en un cantón suizo. Lo hemos hecho en la Argentina y muchas veces con malas administraciones provinciales y nacionales. Y ese es un gran mérito y lo hemos hecho con sucesivas personas, eso es un mérito doble”.
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
A pura emoción se presentó el equipo que representará Argentina en la competición mundial en Pamplona, un nuevo hito para el deporte inclusivo nacional.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.