
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El actual jefe comunal y presidente de la UCR provincial, quien termina su segunda gestión este año, oficializó que el diputado provincial será quién competirá por Cambia Mendoza en las PASO del 11 de junio.
Política21/04/2023Tadeo García Zalazar presentó este jueves al precandidato a la intendencia de Godoy Cruz por Cambia Mendoza de cara a las elecciones PASO que se realizarán el próximo 11 de junio.
Se trata de Diego Costarelli, quien actualmente es diputado provincial y encabeza el Interbloque del Frente Cambia Mendoza de la Cámara Baja. De esta manera, el legislador buscará competir en las Elecciones Generales del 24 de septiembre y suceder a García Zalazar, luego de que finalice su segunda gestión en diciembre.
Durante el acto, acompañaron el precandidato a gobernador Alfredo Cornejo, el vicegobernador Mario Abed, el intendente de Junín Héctor Ruiz, la diputada nacional Pamela Verasay y el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, la ministra de Salud Ana María Nadal, entre otras autoridades municipales y provinciales.
García Zalazar aseguró que “queremos transmitir ese mensaje, de la continuidad de los equipos”. Además, hizo un reconocimiento al personal municipal y equipo de funcionarios y confió que es “una gestión que tuvo la gran capacidad de seguir una tarea que había empezado en 1999 con Cesar Biffi, que continuó en con Alfredo Cornejo, que tomamos con este equipo a partir del 2015 y que vamos a seguir a partir del 10 de diciembre con Diego Costarelli a cargo de esta comuna”.
De igual forma, hizo un repaso por algunos hitos de la gestión que encabeza hace casi 8 años: “Hemos hecho transformaciones en todos los distritos de Godoy Cruz, los 207 barrios tienen algún servicio mejorado”.
También se refirió, por ejemplo, a la reconversión al 100% de la iluminación a LED, las 2900 cuadras de pavimento nuevo, a las capacitaciones en empleo y al trabajo para erradicar los asentamientos.
En esa línea dijo que “en el 99 tenía 23 asentamientos hoy quedan 7 y, de esos 7 hay 3 que están en proceso de intervención eso es un número también que nosotros tenemos que poner en valor porque es más dignidad que llevamos, mejor equipamiento urbano vivienda, hábitat, agua potable”.
Así, afirmó que Godoy Cruz es un “municipio digitalizado, que está al tope de los rankings de transparencia, de sustentabilidad y que, a pesar de la peor pandemia y de la crisis económica, seguimos teniendo más empresas y más comercios que quieren traer sus inversiones”.
Todo eso, añadió, “muestra que el trabajo conjunto del gobierno de la provincia, del municipio, dio lugar a nuevas empresas, a nuevas soluciones tecnológicas y a más empleo de calidad”.
Recordó también la relevancia del trabajo conjunto: “Creemos que los municipios no se tienen que desentender de las agendas provinciales y que deben coordinar acciones conjuntas”.
En ese sentido, apuntó a la labor con el Ministerio de Seguridad en el Sistema de Alerta Comunitaria y junto a la DGE en el programa EduTec, “que este año va a llegar ya a 25 escuelas primarias”.
Y, por último, reiteró el apoyo al proyecto de Cornejo y su precandidatura a la gobernación: “Tenemos que seguir gobernando esta provincia porque Alfredo en su primera gestión hizo un excelente gobierno, con grandes cambios, que Rody Suarez sigue, pero hace falta mucho más”.
“Debemos seguir mejorando la educación, la salud, la seguridad y que tengamos un mensaje también de esperanza junto con el resto de otras provincias que eligen gobernadores antes del calendario nacional
Costarelli, en tanto, expresó su agradecimiento y puso en valor el hecho de contar “con todo el equipo de Godoy Cruz, del cual soy y me siento parte”.
Asimismo, destacó las administraciones anteriores, que contaron “con el compromiso de la austeridad y de la eficiencia a la hora de prestar servicios de calidad”.
Sobre la gestión de García Zalazar manifestó que “logró darle al municipio un importante salto de calidad” y que lo hizo “en el marco del profundo deterioro que hoy sufre la macroeconomía del país”.
El precandidato es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública y tiene una vasta trayectoria política.
Tras su paso por la Municipalidad de Godoy Cruz y la coordinación de Gabinete del Gobierno de Mendoza, durante el mandato de Alfredo Cornejo, fue electo como senador provincial y presidente del Bloque de Cambia Mendoza.
Después (2021), como diputado, cargo que ocupa en este momento, por el 3º distrito.
En la comuna, previamente, fue secretario Privado de la Intendencia (2008-2010), director de Relaciones con la Comunidad (2010) y de Medio Ambiente (2011-2015).
Alfredo Cornejo valoró el trabajo realizado a lo largo de 24 años en Godoy Cruz. Analizó que “hemos logrado mejorar la administración municipal, enfrentando desafíos económicos y situaciones difíciles”. Sostuvo que “lo hemos hecho con mucho profesionalismo. Por eso los vecinos del departamento nos ha premiado con adhesión, con voto y con apoyo en todos estos años”.
Mientras tanto, rememoró que cuando García Zalazar fue electo, en el 2015, lo hizo con el 72% de los votos, logrando la mejor elección de un intendente en toda la historia de Godoy Cruz.
“Eso no es poca cosa, teniendo en cuenta que tenemos uno de los electorados más exigentes. Hemos sido realmente premiados por la ciudadanía”.
Finalmente, concluyó que tanto a Biffi como a García Zalazar y a él mismo, les tocó atravesar situaciones diferentes, aunque todas con algo en común: “Godoy Cruz no fue administrado en un cantón suizo. Lo hemos hecho en la Argentina y muchas veces con malas administraciones provinciales y nacionales. Y ese es un gran mérito y lo hemos hecho con sucesivas personas, eso es un mérito doble”.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.