
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


El actual jefe comunal y presidente de la UCR provincial, quien termina su segunda gestión este año, oficializó que el diputado provincial será quién competirá por Cambia Mendoza en las PASO del 11 de junio.
Política21/04/2023
Redacción CuyoNoticias


Tadeo García Zalazar presentó este jueves al precandidato a la intendencia de Godoy Cruz por Cambia Mendoza de cara a las elecciones PASO que se realizarán el próximo 11 de junio.


Se trata de Diego Costarelli, quien actualmente es diputado provincial y encabeza el Interbloque del Frente Cambia Mendoza de la Cámara Baja. De esta manera, el legislador buscará competir en las Elecciones Generales del 24 de septiembre y suceder a García Zalazar, luego de que finalice su segunda gestión en diciembre.
Durante el acto, acompañaron el precandidato a gobernador Alfredo Cornejo, el vicegobernador Mario Abed, el intendente de Junín Héctor Ruiz, la diputada nacional Pamela Verasay y el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, la ministra de Salud Ana María Nadal, entre otras autoridades municipales y provinciales.
García Zalazar aseguró que “queremos transmitir ese mensaje, de la continuidad de los equipos”. Además, hizo un reconocimiento al personal municipal y equipo de funcionarios y confió que es “una gestión que tuvo la gran capacidad de seguir una tarea que había empezado en 1999 con Cesar Biffi, que continuó en con Alfredo Cornejo, que tomamos con este equipo a partir del 2015 y que vamos a seguir a partir del 10 de diciembre con Diego Costarelli a cargo de esta comuna”.
De igual forma, hizo un repaso por algunos hitos de la gestión que encabeza hace casi 8 años: “Hemos hecho transformaciones en todos los distritos de Godoy Cruz, los 207 barrios tienen algún servicio mejorado”.
También se refirió, por ejemplo, a la reconversión al 100% de la iluminación a LED, las 2900 cuadras de pavimento nuevo, a las capacitaciones en empleo y al trabajo para erradicar los asentamientos.
En esa línea dijo que “en el 99 tenía 23 asentamientos hoy quedan 7 y, de esos 7 hay 3 que están en proceso de intervención eso es un número también que nosotros tenemos que poner en valor porque es más dignidad que llevamos, mejor equipamiento urbano vivienda, hábitat, agua potable”.
Así, afirmó que Godoy Cruz es un “municipio digitalizado, que está al tope de los rankings de transparencia, de sustentabilidad y que, a pesar de la peor pandemia y de la crisis económica, seguimos teniendo más empresas y más comercios que quieren traer sus inversiones”.
Todo eso, añadió, “muestra que el trabajo conjunto del gobierno de la provincia, del municipio, dio lugar a nuevas empresas, a nuevas soluciones tecnológicas y a más empleo de calidad”.
Recordó también la relevancia del trabajo conjunto: “Creemos que los municipios no se tienen que desentender de las agendas provinciales y que deben coordinar acciones conjuntas”.
En ese sentido, apuntó a la labor con el Ministerio de Seguridad en el Sistema de Alerta Comunitaria y junto a la DGE en el programa EduTec, “que este año va a llegar ya a 25 escuelas primarias”.
Y, por último, reiteró el apoyo al proyecto de Cornejo y su precandidatura a la gobernación: “Tenemos que seguir gobernando esta provincia porque Alfredo en su primera gestión hizo un excelente gobierno, con grandes cambios, que Rody Suarez sigue, pero hace falta mucho más”.
“Debemos seguir mejorando la educación, la salud, la seguridad y que tengamos un mensaje también de esperanza junto con el resto de otras provincias que eligen gobernadores antes del calendario nacional
Costarelli, en tanto, expresó su agradecimiento y puso en valor el hecho de contar “con todo el equipo de Godoy Cruz, del cual soy y me siento parte”.
Asimismo, destacó las administraciones anteriores, que contaron “con el compromiso de la austeridad y de la eficiencia a la hora de prestar servicios de calidad”.
Sobre la gestión de García Zalazar manifestó que “logró darle al municipio un importante salto de calidad” y que lo hizo “en el marco del profundo deterioro que hoy sufre la macroeconomía del país”.
El precandidato es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública y tiene una vasta trayectoria política.
Tras su paso por la Municipalidad de Godoy Cruz y la coordinación de Gabinete del Gobierno de Mendoza, durante el mandato de Alfredo Cornejo, fue electo como senador provincial y presidente del Bloque de Cambia Mendoza.
Después (2021), como diputado, cargo que ocupa en este momento, por el 3º distrito.
En la comuna, previamente, fue secretario Privado de la Intendencia (2008-2010), director de Relaciones con la Comunidad (2010) y de Medio Ambiente (2011-2015).
Alfredo Cornejo valoró el trabajo realizado a lo largo de 24 años en Godoy Cruz. Analizó que “hemos logrado mejorar la administración municipal, enfrentando desafíos económicos y situaciones difíciles”. Sostuvo que “lo hemos hecho con mucho profesionalismo. Por eso los vecinos del departamento nos ha premiado con adhesión, con voto y con apoyo en todos estos años”.
Mientras tanto, rememoró que cuando García Zalazar fue electo, en el 2015, lo hizo con el 72% de los votos, logrando la mejor elección de un intendente en toda la historia de Godoy Cruz.
“Eso no es poca cosa, teniendo en cuenta que tenemos uno de los electorados más exigentes. Hemos sido realmente premiados por la ciudadanía”.
Finalmente, concluyó que tanto a Biffi como a García Zalazar y a él mismo, les tocó atravesar situaciones diferentes, aunque todas con algo en común: “Godoy Cruz no fue administrado en un cantón suizo. Lo hemos hecho en la Argentina y muchas veces con malas administraciones provinciales y nacionales. Y ese es un gran mérito y lo hemos hecho con sucesivas personas, eso es un mérito doble”.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.





